Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Abrazar una identidad trans: el trabajo de Azul TRANSparente en Yucatán

Abrazar una identidad trans: el trabajo de Azul TRANSparente en Yucatán

By RUIDO
mayo 15, 2025
0
Trans (1)

Yucatán es el segundo estado del país con mayor población LGBTQ+ y a pesar de esto, los actos de violencia y discriminación continúan. Azul TRANSparente insiste en que toda persona merece vivir su identidad con libertad, dignidad y acompañamiento.

Por Itzel Chan

Mérida, Yucatán, 15 de mayo de 2025.-Asumir una identidad distinta a lo binario en un estado como Yucatán, donde persiste un alto grado de discriminación hacia la diversidad sexual, sigue siendo un desafío. Sin embargo, para muchas juventudes trans, la agrupación Azul TRANSparente representa un espacio seguro, un abrazo colectivo y una oportunidad para transitar acompañades.

Leonardo Burgos, activista trans y director de la organización, se considera afortunado: no ha tenido que enfrentar su proceso solo. A su lado ha estado siempre su madre, Chris Burgos, quien no solo lo ha acompañado, sino que también se ha convertido en una figura clave para otras familias que buscan entender y apoyar a sus hijes trans.

Trans (3)

“Siempre he dicho que mi fortaleza es el amor de mi madre, y así es como funciona Azul TRANSparente”, afirma Leo.

Desde que asumió su identidad, Leo ha contado con el respaldo de Chris, y eso es precisamente lo que ambos desean sembrar en otras familias: una cultura de acompañamiento, empatía y comprensión.

“Buscamos que las familias aprendan lo que significa abrazar a una persona trans, cuidar un cuerpo y un corazón trans, y pensar en su futuro”, añade.

La agrupación ofrece atención no solo a nivel individual, sino también familiar. Para Leo, esto es fundamental: “Cuando hay un entorno que cuida, ya no se lucha en soledad contra el estigma”.

Trans (2)

Así, han creado espacios de convivencia como picnics, en los que infancias y juventudes trans pueden jugar, compartir y sentirse parte de una comunidad que no las juzga. En una de estas reuniones, por ejemplo, una familia desarrolló una lotería temática para aprender sobre identidades disidentes a través del juego.

“La sociedad debería entender que, más allá de ser trans, tenemos sueños, metas, talentos. En el grupo hay quienes escriben, hacen música, teatro… merecemos oportunidades”, expresa Leo.

En Azul TRANSparente también se impulsa el trabajo de sensibilización dirigido a madres y padres. Chris Burgos señala que muchas veces el rechazo hacia hijes trans viene del miedo y la desinformación.

“Las mamás se preguntan: ‘¿qué hice mal?’, ‘¿por qué no salió como esperaba?’, y muchas optan por rechazar. Pero cuando te informas, cuando te acercas a otras familias, comprendes que lo único que necesitan es tu amor”, explica.

Ella supo desde que Leo era pequeño que su identidad no correspondía a lo que la sociedad esperaba, pero fue hasta que él le compartió un video sobre su transición que entendió que había llegado el momento de redoblar su apoyo.

Trans

“Sentí miedo, pero no por él, sino por la discriminación que todavía existe. Hay familiares que me cuestionan como madre, pero yo elegí estar con mi hijo. No somos dueñas de nuestras hijas e hijos, estamos para acompañarles”, afirma.

Según la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (Endiseg) 2021, Yucatán es el segundo estado del país con mayor proporción de personas que se identifican como parte de la comunidad LGBTQ+, con un 8.3%. A pesar de esto, los actos de violencia y discriminación continúan.

Por eso, desde Azul TRANSparente se insiste en la necesidad de seguir construyendo entornos seguros y amorosos. Porque toda persona merece vivir su identidad con libertad, dignidad y acompañamiento.

TagsAzul TRANSparenteComunidad LGBTdiscriminaciónYucatán
Previous Article

Ya hay denuncia ante la FGR por ...

Next Article

Detienen a pescadores por capturar 132 kilos ...

Related articles More from author

  • MunicipiosReportes

    Más de 9 mil personas recibieron atención en el DIF de Kanasín

    septiembre 7, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Chefs de 11 países se reunirán en Mérida

    octubre 20, 2022
    By RUIDO
  • Puente Merida
    Reportes

    Van 6 muertes en siniestros viales en estas vacaciones

    abril 3, 2024
    By RUIDO
  • CulturaReportes

    “La Casita de Muñecas”, una pieza que va contra los estigmas a la comunidad LGBT+

    agosto 19, 2022
    By RUIDO
  • 337 Km
    Cultura

    Con obra de teatro, crean conciencia sobre el autismo

    julio 22, 2024
    By RUIDO
  • Omar Perez Huacho Diaz
    Reportes

    Huacho designa a Omar Pérez para coordinar la transición

    junio 18, 2024
    By RUIDO

  • Politica

    Van por más espacios para actividades de desarrollo personal

  • Politica

    “Me alegra que Vila se inspire en Morena”: Alpha Tavera

  • Jacinto sosa aty
    Reportes

    Presentan primeras denuncias por graves irregularidades en el Va y Ven

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.