Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Sólo se han realizado tres plebiscitos en Yucatán

Sólo se han realizado tres plebiscitos en Yucatán

By RUIDO
enero 19, 2023
0
Plebiscito

La población de Chapab, San Felipe y Acanceh empleó este mecanismo de participación para decidir el futuro de las obras planeadas por los Ayuntamientos. Ahora, el Iepac publicará el Catálogo 2023, para que la gente analice si solicita nuevos plebiscitos.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 19 de enero de 2023.-Desde que se aprobó la Ley de Participación Ciudadana en 2007, en Yucatán únicamente se han realizado tres plebiscitos -en Chapab, San Felipe y Acanceh-, por medio de los cuales la población votó a favor o en contra de diversas obras que pretendían construir los Ayuntamientos.

Al recordar estos ejercicios democráticos, la consejera del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), María del Mar Trejo Pérez, invitó a la población a revisar el Catálogo de Políticas Públicas y Acciones Trascendentes 2023 y de esta manera conocer cuáles son las obras planeadas por sus autoridades. De esta manera, podrán hacer valer dichas consultas públicas sobre el destino de las mencionadas obras.

Explicó que el próximo 22 de enero publicarán el Catálogo en el sitio web del Iepac y que incluso se podrá ingresar a éste a través de un QR. Al día siguiente de su publicación, empezará el periodo petitorio.

“Son 30 días, es decir, hasta el 21 de febrero, para los temas que sean de interés municipal o de la agenda legislativa, y 45 días, que terminan el 8 de marzo, para los temas que tengan algún impacto a nivel estatal”, abundó. 

María del Mar Trejo explicó que si alguien no está de acuerdo con alguna obra publicada en el Catálogo, tendrá que reunir firmas de respaldo de sus vecinos o de los pobladores de su comunidad para solicitar al Instituto la realización de un plebiscitos para decidir su futuro.

foto (39)

Indicó que si se trata de una obra planeada por el Gobierno del Estado, tendrán que recabar firmas del 2 por ciento de la Lista Nominal de Yucatán, y si se trata de un municipio con menos de 3 mil habitantes, se necesita el 10 por ciento. Al cumplir con éste y otros requisitos, se someterá ante el Consejo General la aprobación o no de la realización del plebiscito. 

En ese sentido, recordó que desde que se aprobó la Ley de Participación Ciudadana en 2007 se han presentado siete solicitudes antes el árbitro electoral, pero únicamente se concretaron tres plebiscitos. 

El primero se llevó a cabo en Acanceh en el 2011, en donde participó más del 40 por ciento de los electores, quienes en su mayoría se pronunciaron en contra de la construcción de una cancha de fútbol.

En el 2013 se realizó otro plebiscito, en la localidad de San Felipe, en donde la participación superó el 60 por ciento. La mayoría votó a favor de la ubicación de la construcción de una casa de la cultura.

El más reciente fue en Chapab, en el 2014, el donde participó el 46 por ciento de los electores, quienes en una cerrada votación estuvieron a favor de la edificación de una obra a lado de una escuela, en una explanada que se utilizaba para corridas de toros.

Hubo otro caso, señaló la consejera Trejo, el de Telchac Pueblo, pero aunque el Consejo del Iepac aprobó la realización del plebiscito, el Ayuntamiento decidió que ya no ejecutaría la obra, la cual consistía en la reconstrucción de un arco de la entrada de Motul.

“Cuando se metió la solicitud de plebiscito, se echaron para atrás, la autoridad  ya no hizo la obra, entonces no llegó a ser un plebiscito, pero sí tuvo un impacto en lo que la autoridad quería hacer”, agregó. 

La consejera señaló que la intención del Catálogo es que la gente tenga información previa de las acciones trascendentales que se planean realizar en sus comunidades para que puedan utilizar este tipo de mecanismos de participación ciudadana y, de esta manera, externar si están de acuerdo o no.  

TagsIEPACMaría del Mar Trejo PérezplebiscitosYucatán
Previous Article

Colocarán placa en honor a las sufragistas ...

Next Article

Inauguran parque en la comisaría de Hunxectamán

Related articles More from author

  • Las peregrinas
    Reportes

    Las Peregrinas ya están listas para el Campeonato Millonario

    agosto 25, 2023
    By RUIDO
  • Mujerperiodista
    Reportes

    Exigen un alto a amenazas contra mujeres periodistas en Yucatán y Quintana Roo

    octubre 27, 2022
    By RUIDO
  • Rommel
    Politica

    Mérida necesita más que una “simple maquillada”: Rommel Pacheco

    abril 19, 2024
    By RUIDO
  • Iepac
    Reportes

    Sólo un independiente cumplió requisitos; Iepac rechaza a seis

    octubre 29, 2023
    By RUIDO
  • Ejercito (1)
    Reportes

    Es falso que se militarizó el país: Gaspar Quintal

    octubre 5, 2022
    By RUIDO
  • Jazmin y rubi
    Politica

    Diputada, a favor de que desaparezca el Iepac

    noviembre 3, 2022
    By RUIDO

  • Aniversario progreso
    Municipios

    Progreso cumple 154 años

  • Cervera
    RecientesReportes

    No se necesita el empréstito, viene el Tren Maya, dice Cervera

  • Ninos
    MunicipiosReportes

    94 niñas y niños de Kanasín reciben rehabilitación

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.