Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Exigen un alto a amenazas contra mujeres periodistas en Yucatán y Quintana Roo

Exigen un alto a amenazas contra mujeres periodistas en Yucatán y Quintana Roo

By RUIDO
octubre 27, 2022
0
Mujerperiodista

Asociaciones defensoras de derechos humanos piden a las autoridades garantizar el derecho a la libertad de expresión, tras registrarse dos ataques contra mujeres periodistas.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 27 de octubre de 2022.-La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos México y la Articulación de Defensoras y Periodistas de la Península de Yucatán condenaron la creciente ola de agresiones hacia las mujeres periodistas y exigieron a las autoridades garantizar el derecho a la libertad de expresión

Las agrupaciones recordaron que en las últimas semanas han recibido al menos dos reportes de agresiones a mujeres periodistas de la región, entre los que se encuentra el caso de Cecilia Abreu, reportera del periódico peninsular La Jornada Maya y codirectora del portal Líneas Emergentes, quien fue intimidada mientras realizaba su labor periodística.

Los hechos ocurrieron la mañana del martes 25 de octubre, en la ciudad de Mérida. La periodista cubría una protesta cerca del Consulado de Estados Unidos, cuando un policía de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se dirigió hacia ella en actitud intimidatoria y elevando el tono de voz, le dijo que “estaba prohibido tomar fotos”. Después le exigió borrar las imágenes que había capturado. 

La reportera intentó explicar que se encontraba en la vía pública y que era representante de un medio de comunicación, pero el elemento insistió con la misma actitud agresiva y pese a que la periodista accedió a borrar las fotografías, le solicitó su identificación oficial y su acreditación de prensa, a las cuales, sin solicitar consentimiento, les tomó fotos con su celular.

Después de que la reportera manifestó su inconformidad por esas acciones, el policía le contestó que “tenía que pasar el reporte” y le mostró su gafete para “identificarse”, aunque la periodista no tuvo tiempo siquiera de leerla.

En tanto que Graciela Machuca, también periodista e integrante de la organización civil Maya Sin Fronteras, hace un par de semanas enfrentó una nueva amenaza, la de ser criminalizada, tras hacer público, el soborno de que fue objeto en el mes de junio, por parte del hoy Director del Instituto para la Educación de Jóvenes y Adultos de Quintana Roo.

En ese tenor, se recalcó que la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos México, durante el 2021, registró 25 agresiones a mujeres periodistas en la región, por lo que junto con la articulación de Defensoras y Periodista de la Península de Yucatán, manifestamos nuestra preocupación ante la creciente ola de agresiones hacia quienes ejercen el derecho informar y condenamos estos hechos.

“La Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión, incluyendo el de no ser molestado por opinar, investigar, recibir informaciones y difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”, expresaron las agrupaciones en un mensaje dirigido hacia las y los servidores públicos.

Por lo anterior, la Red de Defensoras y Periodistas de la península de Yucatán hizo las siguientes recomendaciones: “Hacemos un llamado para poner un alto a las prácticas de intimidación y amenazas hacia las mujeres periodistas de la península de Yucatán y exigimos a las autoridades garantizar el derecho a la libertad de expresión y a erradicar las amenazas al ejercicio laboral de las mujeres periodistas”.

Finalmente, la Red de Defensoras y Periodistas de la península de Yucatán, refrendó su compromiso con la defensa y protección de los derechos humanos y, en este caso, el derecho a la protesta social. (Foto de iStock)

TagsLibertad de expresiónmujeres periodistasQuintana Rooviolencia contra las mujeresYucatán
Previous Article

Yucatán continúa criminalizando el aborto al iniciar ...

Next Article

Autoridades yucatecas, sin interés en la vacuna ...

Related articles More from author

  • Milagros Foto
    Reportes

    Buscan a Milagros Isabel, desapareció al sur de Mérida

    noviembre 27, 2023
    By RUIDO
  • Poesia Merida Filey
    Cultura

    La poesía de Mérida está presente en la FILEY

    marzo 11, 2024
    By RUIDO
  • Uxmal 10
    Reportes

    Gobierno federal comprará terreno en donde está Uxmal

    diciembre 27, 2022
    By RUIDO
  • Cecilia Vila Renan
    Politica

    PAN de Mérida presume su “ejército” electoral

    diciembre 14, 2023
    By RUIDO
  • Uman
    MunicipiosReportes

    Transforman espacio abandonado en parque familiar de Umán

    enero 29, 2024
    By RUIDO
  • Puerto altura progreso
    Reportes

    Ya era director de la Operadora Marítima, pero hoy lo nombraron

    abril 10, 2024
    By RUIDO

  • Larissa
    Reportes

    Población LGBTTTIQ+ fuera del Presupuesto de Egresos 2025

  • Vivienda
    RecientesReportes

    Advierten “boom” de desalojo de viviendas, tras la pandemia

  • Whatsapp image 2021 05 10 at 11.33.39 am
    Politica

    Carolina Herrera desarrollará agenda legislativa con ciudadanía

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.