Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
PrincipalesReportes
Home›Principales›Mujeres que compitieron en la elección judicial estaban mejor preparadas

Mujeres que compitieron en la elección judicial estaban mejor preparadas

By RUIDO
julio 2, 2025
0

En un monitoreo preliminar realizado por Cejudi A.C. se reveló que el 39 por ciento de los jóvenes en Yucatán votaron en la elección judicial.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 2 de julio de 2025.-Las mujeres candidatas que participaron en la elección judicial federal y local en Yucatán estaban mejor preparadas académicamente en comparación con los hombres, pues el 94.18 por ciento contaba con estudios de posgrado.

Así lo reveló el Centro por la Justicia, Democracia e Igualdad (Cejudi A.C.), en conjunto con Manifiesta tu Ciudadanía, quienes este miércoles presentaron los resultados preliminares de “Tejiendo Democracia Judicial: Monitoreo Ciudadano del Proceso Electoral Judicial 2025 en Yucatán”.

Este estudio tuvo como objetivo monitorear, desde una perspectiva local, el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 para elegir integrantes del Poder Judicial tanto a nivel federal como estatal, para contribuir a la garantía de la legalidad, la inclusión y el respeto a los derechos humanos. 

Este proyecto monitoreó un total de 8 cargos, tanto a nivel local como federal, que se tradujo en 225 personas candidatas, sin embargo, tras la cancelación de una candidatura, el total se redujo a 224. 

De manera preliminar, se observó que las mujeres candidatas presentaron un mayor nivel de formación académica que sus contrapartes masculinas: el 94.18 % contaba con estudios de posgrado, frente al 86.66 % de los hombres. 

Asimismo, se identificó importantes retos en materia de participación ciudadana en el marco del proceso electoral judicial, ya que a través de una encuesta dirigida a juventudes de Yucatán, se observó que apenas el 39% reportó haber ejercido su derecho al voto, mientras que un 51% decidió no acudir a las urnas y un 10% optó por anular su voto. 

Finalmente, Cejudi A.C. detalló que los hallazgos presentados forman parte de una primera aproximación y serán ampliados en el informe final del proyecto. Estos representan un primer acercamiento para sentar las bases para una reflexión más profunda sobre los retos y oportunidades para fortalecer los procesos de participación democrática desde un enfoque de derechos humanos. (Foto de Archivo)

TagscandidaturasCEJUDIeleccion judicialmujeres candidatasYucatán
Previous Article

Van 218 mil baches atendidos en Mérida

Next Article

La ciudadanía sale perdiendo con la desaparición ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Yucatán inicia el 2023 con más contagios de Mpox; ya son 160

    enero 11, 2023
    By RUIDO
  • Politica

    Acusan censura y misoginia en el PRI de Yucatán

    marzo 15, 2022
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Kanasín ya cuenta con su primer Comedor Comunitario Móvil

    octubre 17, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Rescatan a 74 tortugas neonatas en la carretera Progreso-Telchac

    agosto 5, 2022
    By RUIDO
  • Olga
    Opiniones

    Olga, enseñar a otros a indignarse era su vocación

    septiembre 18, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Presentan ante la CMIC buenas prácticas en obras de Yucatán

    junio 18, 2025
    By RUIDO

  • Hidratarse
    Reportes

    Emiten recomendaciones para prevenir afectaciones por el calor en niñas y niños

  • RecientesReportes

    Detrás del maltrato animal, se esconde la psicopatía

  • RecientesReportes

    Aprobado, arrestarán a quien acose a mujeres en Mérida

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.