Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Capacitan a la primera generación de mujeres operadoras del Va y Ven

Capacitan a la primera generación de mujeres operadoras del Va y Ven

By RUIDO
agosto 22, 2024
0
Camioneras

Son 10 las integrantes del programa “Ellas al Volante”, a cargo de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), quienes formarán parte de este servicio de transporte público.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 22 de agosto de 2024.- La primera generación de 10 operadoras del Sistema de Transporte Público “Va y Ven” iniciaron capacitaciones como parte del programa Ellas al Volante de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) con lo que las yucatecas contarán con una nueva oportunidad laboral competitiva.

Orgullosa de formar parte de esta primera generación, para Maritrini López Anguino esta significa una gran oportunidad de desarrollo, por lo que no dudó en tomarla pues, para ella y su familia significa el acceso a una mejor calidad de vida.
 
“Ser parte del primer grupo de operadoras es algo increíble y estoy segura que vamos a marcar una diferencia. Recuerdo que había prejuicios ante las mujeres conductoras pero con estas oportunidades le abres el camino a más de nosotras. Me siento muy orgullosa porque es una responsabilidad muy grande pero muy bonita e incluso me conmueve ser parte de este primer grupo que creo va a ser algo grande para el estado, para mi familia y para el legado. Se le está dando una oportunidad a todas las mujeres del estado de tener una vida nueva, criar con más facilidad a sus hijos y crecer como mujeres orgullosas”, afirmó la madre de 3 hijos.
 
López Anguino indicó que, en otros tiempos, para poder ganar lo que ganará como operadora tenía que realizar tres trabajos y aun así no era la misma cantidad, sacrificando tiempo con sus hijos; por lo que también recomendó a otras mujeres como ella creando una red de apoyo con la que podrán demostrarse a sí mismas sus capacidades y habilidades al manejar una unidad como las del sistema “Va y Ven”.
 
Las futuras operadoras recibirán capacitación teórica y práctica en temas como ética, valores del sistema “Va y Ven”, inclusión, seguridad y autocuidado para mujeres operadoras, movilidad y género, prevención y atención del acoso sexual, manejo a la defensiva, operatividad de una unidad “Va y Ven”, así como se prepararán en el moderno simulador de manejo para finalmente salir a campo.

Camioneras (1)


 
También, Mónica Aguilar Guzmán aseguró que, formar parte de Ellas al Volante contribuirá a superarse a sí misma, alcanzar el sueño de conducir una unidad del transporte público y con ello, seguir siendo ejemplo para muchas mujeres.
 
“Estoy cumpliendo mis sueños y superándome a mí misma por lo que me siento llena de satisfacción y con ello espero que mis hijos se sigan sintiendo orgullosos de mí. Al ver estas oportunidades y cómo hay esta sensibilización hacia nosotras, me llena de satisfacción por haber vivido esta etapa y agradezco que se haya abierto esta puerta en Yucatán”, indicó la futura operadora.
 
Las mujeres que reciben esta capacitación han participado en diferentes evaluaciones psicológicas, nutricionales, optométricas y toxicológicas.
 
A lo largo de la capacitación, las mujeres recibirán un apoyo económico de 250 pesos al día, así como acceso gratuito a consultas psicológicas, nutricionales y optométricas, descuentos en la elaboración de lentes, análisis clínicos y consultas oftalmológicas. Estos beneficios también se extienden a sus hijos e hijas.
 
Al término de la capacitación, las operadoras saldrán con un trabajo y prestaciones de ley, acordando según su decisión quedarse a formar parte de la plantilla de la empresa que ellas elijan.
  
Las mujeres interesadas en formar parte de la segunda generación de Ellas al Volante, pueden comunicarse al ChatBus, vía mensaje de WhatsApp al número 999 165 24 74, así como el correo ayuda@transporteyucatan.org.mx, donde podrán solicitar información.

Tagsmujeresmujeres operadorasTransporte públicoVa y VenYucatán
Previous Article

Nueva legislatura tendrá que realizar las adecuaciones ...

Next Article

Listo el gabinete de Cecilia Patrón

Related articles More from author

  • Protesta cehpcis unam merida
    Reportes

    Se manifiestan en el Cephcis en apoyo al paro de la Enes Mérida

    marzo 11, 2025
    By RUIDO
  • Wilmer (2)
    Reportes

    Ya corren los 10 días para la convocatoria de la elección judicial

    marzo 6, 2025
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Madres Feministas tejen redes de apoyo en Yucatán

    febrero 29, 2020
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Comienza la rehabilitación de la Unidad Deportiva y el parque en San Camilo

    abril 5, 2023
    By RUIDO
  • Cocodrilo Progreso
    Reportes

    El cocodrilo “Huancho” salió de su hábitat por el calor

    mayo 14, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Detectan 6 nuevos casos de viruela símica, ya hay en Umán y Kanasín

    agosto 22, 2022
    By RUIDO

  • Politica

    “Centavito” es un mercenario, se quejan los morenistas

  • Reportes

    Realizan con éxito 3 trasplantes renales en el Hospital de Alta Especialidad

  • RecientesReportes

    Quieren fundar un albergue para mujeres trans mayores

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.