Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Nueva legislatura tendrá que realizar las adecuaciones para despenalizar el aborto

Nueva legislatura tendrá que realizar las adecuaciones para despenalizar el aborto

By RUIDO
agosto 22, 2024
0
Aborto

La abogada Amelia Ojeda indicó que aún falta que la Corte emita la sentencia final y notifique al Congreso yucateco, proceso que podría durar algunos meses. 

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 22 de agosto de 2024.-Debido a que podría tomar varios meses la elaboración del documento final y la notificación al Congreso del Estado  por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la derogación de los artículos del Código Penal que criminalizan el aborto, le tocará a la Legislatura entrante realizar el trámite que permita la despenalización de dicha práctica.

Así lo informó en entrevista para Haz Ruido la abogada Amelia Ojeda Sosa, de la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal (UNASSE A.C.), una de las asociaciones que asesoró el amparo de Servicios Humanitarios en Salud Sexual y Salud Reproductiva (SHSSR) en contra de artículos 389, 390, 392 y 393 del Código Penal de Yucatán que criminalizan el aborto.

Como publicamos ayer, el amparo fue concedido por la SCJN, por lo que se ordenó al Congreso yucateco derogar dichos artículos. En ese sentido, Ojeda Sosa informó que para realizar esta adecuación es necesario que la Corte emita el engrose, o sea el documento final de la sentencia, y notifique al Poder Legislativo del estado.

“Le va a corresponder a la siguiente Legislatura, a ésta que sale pues ya no porque ni siquiera la notificación va a llegarles”, explicó y comentó que este proceso podría durar algunos meses.

Asimismo, la coordinadora jurídica hizo un llamado a las y los nuevos diputados que integrarán la LXIV Legislatura de Yucatán para que realicen estos cambios en la ley.

“Confiamos en que esta nueva legislatura si tenga pues una visión progresista, que entiendan que su trabajo es eliminar todos aquellos obstáculos que impiden el ejercicio de Derechos 

Humanos y que deben legislar también para garantizar que las mujeres y personas con capacidad de gestar puedan acceder al aborto sin que las criminalicen”, finalizó Amelia Ojeda.

TagsAmelia OjedaCongreso YucatánDespenalización del AbortoSCJNunasseYucatán
Previous Article

Aún puedes concursar por el Premio Nacional ...

Next Article

Capacitan a la primera generación de mujeres ...

Related articles More from author

  • Diseño Sin Título 1
    Reportes

    Hospital O´Horán atormentó a niño de cuatro años

    julio 11, 2024
    By RUIDO
  • Perros
    Reportes

    Diputado pide pena máxima por los recientes casos de crueldad animal

    octubre 22, 2024
    By RUIDO
  • Joaquin
    Reportes

    Huacho Díaz asegura que su gobierno tendrá un enfoque de justicia social

    julio 10, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Yucatán tiene deuda histórica con Cervera, asegura Gaspar Quintal

    agosto 17, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Tren Maya detonará desarrollo de municipios, dice Huacho Díaz

    marzo 27, 2023
    By RUIDO
  • Segey
    Reportes

    Promueven el uso responsable del internet en escuelas

    febrero 19, 2024
    By RUIDO

  • 25 N
    Reportes

    #25N: Mujeres de Mérida piden un alto a las violencias

  • Reportes

    No habrá espacio para la delincuencia ni la discriminación, recalca Renán Barrera

  • Justicia Yucatan
    Reportes

    Vinculan a proceso a hombre por sustracción de menores y violencia vicaria

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.