Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Reforma al Isstey frenará intento de esclavitud de Vila

Reforma al Isstey frenará intento de esclavitud de Vila

By RUIDO
julio 10, 2025
0
Progisstas

La dirigente sindical Luisa Martín destacó que el gobernador Joaquín Díaz retomará la resolución de la SCJN para revertir los atropellos al sistema de jubilaciones provocado por el gobierno anterior

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 10 de julio de 2025.- La secretaria general del Sindicato Progresista del Poder Judicial de Yucatán, Luisa Inés Martín Puc, declaró que ven

con buenos ojos el anuncio del gobernador Joaquín Díaz Mena de impulsar una reforma a la Ley Isstey para regresarle la tranquilidad y estabilidad a sus agremiadas y agremiados, y de esta manera frenar el intento de esclavitud por parte del exmandatario panista Mauricio Vila Dosal.

Dijo que es necesaria esta modificación  luego de que la administración estatal pasada puso en riesgo el futuro de las y los trabajadores con los atropellos al sistema de jubilaciones.

Recalcó que la actual Ley Isstey, impulsada por el entonces gobernador Mauricio Vila Dosal junto con la anterior bancada del PAN y sus aliados en el Congreso del Estado, significó un calvario para los más de 40 mil servidores públicos de nuestra entidad.

“El gobierno de Vila pretendía esclavizar a los trabajadores, porque esa Ley estableció que para poder jubilarse tenían que cumplir 35 años de servicio y contar con 65 años de edad, lo que sin duda se trató de una bajeza y demostró su falta de sentido humanista hacia quienes todos los días sostenemos a las instituciones del Estado”, subrayó.

Por tal razón, la dirigente sindical celebró la decisión del gobernador Díaz Mena de modificar dicha legislación para que las trabajadoras puedan acceder a una jubilación digna a los 28 años de carrera y los trabajadores a los 30, sin importar su edad.

En ese contexto, Luisa Martín recordó que desde el 21 de julio del 2022, el Sindicato Progresista en alianza con agrupaciones de docentes y burócratas, inició una lucha legal y social que tuvo como resultado que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidara diversos artículos de la Ley Isstey de Vila que afectan los derechos laborales de sus agremiados.

Al resolver el expediente 118/2022 y su acumulado 121/2022, la Corte también anuló la figura del “salario regulador” que provocaría que los burócratas obtuvieran una jubilación menor. También echó para abajo el retiro de la pensión de viudez por modificación del estado civil de la persona beneficiaria, entre otras arbitrarias disposiciones.

Por tal razón, la lideresa sindical aplaudió que estos temas serán retomados en la reforma a la Ley del Isstey del gobernador Díaz Mena y que esta administración sí está escuchando las preocupaciones y las demandas de los derechohabientes.

De igual manera, declaró que es una buena noticia que el gobernador haya decidido congelar las cuotas del Isstey, ya que la actual Ley establece incrementos anuales hasta llegar al 15 por ciento en el 2029, situación que es insostenible y que golpea directamente los bolsillos de las y los trabajadores.

“El Sindicato Progresista manifiesta su respaldo a las autoridades estatales para realizar la reingeniería financiera urgente que requiere el Isstey para blindarlo, pues estamos conscientes de que administraciones anteriores lo dejaron prácticamente en bancarrota. Coincidimos en que es necesario impulsar un proyecto de rescate responsable y bien analizado y no al vapor, porque no se puede seguir poniendo en riesgo nuestras jubilaciones”, apuntó.

Por último, indicó que falta mucho por trabajar para recuperar sus derechos, como la cesantía y regresar al 8 por ciento la cuota que les descuentan de sus sueldos, “pero entiendo que tenemos que ser pacientes y ser solidarios para revertir el daño ocasionado por anteriores autoridades y diputados”.

TagsLey IssteySindicato Progresista
Previous Article

Salvan a mujer campesina con terapia de ...

Next Article

Bayardo exigió cese a la censura a ...

Related articles More from author

  • Luisa Yussif
    Reportes

    Nombramiento de Yussif Heredia, una burla para los trabajadores judiciales

    noviembre 8, 2024
    By RUIDO
  • Sindicatos
    Reportes

    Inicia lluvia de amparos contra Ley del Isstey

    agosto 12, 2022
    By RUIDO
  • Sindicato
    Reportes

    Trabajadores del Poder Judicial tramitan amparos contra la Ley del Isstey

    agosto 17, 2022
    By RUIDO
  • Luisa Martin
    Reportes

    Lideresa sindical le gana amparo al Consejo de la Judicatura que pretendió obstaculizarla

    febrero 29, 2024
    By RUIDO
  • Moises
    Reportes

    Por parcialidad e ineptitud, vuelven a exigir destitución de Moisés Bates

    septiembre 24, 2022
    By RUIDO
  • Protesta pj
    Reportes

    “No somos esclavos”: Protestan trabajadores judiciales

    marzo 23, 2023
    By RUIDO

  • Juzgados Yucatan
    Reportes

    A prisión por ocho años tras violar a una menor en Maxcanú

  • Paro enes merida unam
    Reportes

    ENES insiste en que no puede actuar contra la violencia a estudiantes

  • Amlo vila 8
    Reportes

    Son pocas vacunas, pero habrá distribución equitativa: AMLO

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.