Huacho exhorta a concesionarios a no violar el derecho a la movilidad

El gobernador advirtió que la propuesta de paros escalonados por parte de los empresarios sería un incumplimiento a los títulos de concesión, por lo que les ofreció una mesa de diálogo para solucionar el conflicto.
Por Redacción
Mérida, Yucatán, 17 de julio de 2025.- Tras darse a conocer que algunas empresas concesionarias del sistema de transporte Vaivén reducirán de manera escalonada sus unidades a partir de este jueves, el gobernador Joaquín Díaz Mena advirtió que esta decisión pudiera representar una violación al derecho humano de movilidad establecido en la Constitución, así como un incumplimiento a los títulos de concesión otorgados por el Estado
En un comunicado, recalcó que se trata de una decisión unilateral que no fue notificada formalmente a las autoridades, así como una medida de presión.
Por tal razón, recalcó que el Gobierno del Estado siempre defenderá el derecho humano integral a la movilidad del pueblo de Yucatán, enarbolando firmemente los principios de igualdad, accesibilidad y sostenibilidad.
En ese sentido, indicó que la propuesta de paros escalonados en el servicio de transporte por los concesionarios del Sistema Va y Ven, a partir del jueves 17 de julio de 2025, podría representar un incumplimiento a las condiciones establecidas en las concesiones.
“Reconozco el derecho de manifestación pública, sin embargo, invito a los concesionarios para que desahoguen sus inquietudes a través de mecanismos de mediación, conciliación y diálogo fructífero”, sostuvo Díaz Mena.
En ese contexto, ofreció que este jueves a las 6:00 de la tarde, se lleve a cabo una reunión entre la Secretaría General de Gobierno, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), a la que invitamos a participar a los representantes de las empresas concesionarias del sistema Va y Ven.
“Esta mesa ha sido convocada por instrucción mía, con el propósito de abrir un espacio de conversación institucional, respetuosa y basada en hechos”, indicó el gobernador.
También informó que el gobierno trabaja en coordinación con la ATY para garantizar la continuidad del servicio de transporte, por lo que ha instruido a las áreas responsables para que en su caso se activen los mecanismos emergentes.
“Agradezco la comprensión de la ciudadanía. Les pido su confianza. Estamos ordenando el irresponsable desastre económico que nos heredaron en la Agencia de Transporte de Yucatán. Y lo estamos haciendo sin improvisar y sin privilegios para nadie”, enfatizó en el comunicado.
Como hemos informado, los concesionarios de transporte urbano del Sistema Va y Ven anunciaron que, debido a que la ATY no está cumpliendo con el pago de kilómetro mínimo garantizado, a partir de hoy iniciarán la reducción gradual de sus unidades en Mérida, Valladolid y Tizimín, iniciando con el 40 por ciento.