Seis mujeres asesinadas y 29 víctimas de violación en el primer semestre

De acuerdo con información recabada, los crímenes ocurrieron en los municipios de Tekit, Hunucmá, Progreso y Mérida.
Por Paloma Reyes
Mérida, Yucatán, 30 de julio de 2025.-De enero a junio, seis mujeres fueron asesinadas en Yucatán, de los cuales cuatro casos son investigados como feminicidio y dos como homicidios dolosos. Además, existen 29 denuncias por violación simple y equiparada, en las cuales todas las víctimas son mujeres, adolescentes o niñas.
En el reporte mensual “Informe de violencia contra las mujeres: Incidencia Delictiva y llamadas de emergencia al 911” del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) se precisó que durante el primer semestre del año se reportaron 6 mujeres asesinadas, de las cuales 4 casos son investigados como feminicidios y 2 como homicidios dolosos.
Como hemos documentado en Haz Ruido, las víctimas de estos delitos en lo que va del año son María Candelaria N. en el municipio de Tekit; Inés Marina T.B. en Hunucmá; Rosa M.P.S. y Linda L.J., ambas asesinadas en Progreso y finalmente Lucely del Carmen G.A. en Mérida.
Por otro lado, se acumularon 29 carpetas de investigación por los delitos de violación simple y equiparada. Cabe mencionar que en todos estos casos las víctimas eran mujeres, niñas y adolescentes.
El SESNSP detalló que durante ese lapso, se interpusieron 155 denuncias por violencia familiar, 2 por corrupción de menores, 1 por violencia de género y 1 más por el delito de extorsión. También 9 mujeres fueron víctimas de lesiones dolosas.
Llamadas de emergencia
Asimismo, la dependencia federal señaló que en estos seis meses se recibieron 3 mil 450 llamadas de emergencia al 911, de las cuales mil 283 son relacionadas con violencia de pareja y mil 154 con violencia familiar.
Además, 766 fueron por incidentes de violencia contra la mujer, 125 por acoso u hostigamiento sexual, 84 por abuso sexual y 38 por violación.
Cabe reiterar que en todos estos casos, las víctimas eran mujeres. (Foto de iStock)