Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Informan sobre signos de alerta para prevenir el suicidio

Informan sobre signos de alerta para prevenir el suicidio

By RUIDO
septiembre 11, 2023
0
Prevención suicidio

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, llaman a la sociedad yucateca a identificar las señales para buscar ayuda y tratamiento profesional oportuno.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 11 de septiembre de 2023.-Con motivo del Día Mundial para la Prevención del suicidio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán, hace un llamado a las y los derechohabientes a identificar las señales de alerta y gestionar apoyo de un especialista, con la finalidad de detectar las necesidades de la persona y brindar un tratamiento adecuado.

La titular de Prestaciones Médicas, doctora Flor Rodríguez Melo, explicó que la mayoría de los intentos de suicidio o aquellos que se consuman, están asociados a la presencia de algún trastorno mental; por otro lado, se pueden sumar factores como el consumo de alcohol, problemas con el uso y abuso de sustancias o circunstancias que parecerían no tener una solución como por ejemplo, la pérdida de un familiar, de la pareja, del trabajo, incluyendo  situaciones como estrés laboral, escolar o de cualquier otra causa.

Informó que algunos de los principales signos que nos pueden ayudar a identificar un posible trastorno mental son: Sentir desesperanza, impotencia, falta de valor, tristeza profunda, falta de interés en actividades que generalmente se consideran agradables y cambiar patrones de alimentación y sueño (puede ser aumento o disminución de los mismos).

Asimismo, se puede sentir ansiedad o irritabilidad, padecer dolor físico sin una causa física aparente, bajar el rendimiento escolar o laboral, no querer estar en contacto con otras personas y tener pensamientos suicidas o relacionados con la muerte.

La doctora Rodríguez Melo aseguró que “Cuando alguien habla sobre suicidarse, hay que tomarlo muy en serio, se debe pedir y gestionar apoyo de un especialista, con la finalidad de detectar las necesidades de la persona y brindar un tratamiento adecuado. Por lo tanto, se reitera la recomendación para solicitar atención de un profesional de forma oportuna para identificar en etapas tempranas cualquier conducta suicida”, externó.

Algunas de las señales de advertencia de un posible intento de suicidio son hacer amenazas directas para hacerse daño o quitarse la vida, estar enfocado en la muerte, ya sea con conversaciones, dibujos o escritos. También el idear un plan para un intento de suicidio, tener cambios de personalidad o de humor, incluso ponerse feliz o tranquilo, repentinamente, después de estar triste.

De igual manera otros síntomas son descuidar aspectos de higiene y estado físico, idear de manera súbita y sin explicación la realización de temas legales, como crear un testamento o poner en orden el seguro de vida, despedirse de amigos y seres queridos, antecedentes de suicidio en la familia y el registro previo de autolesiones (cortaduras, quemaduras).

En caso de presentar alguno o algunos de los aspectos señalados es importante buscar ayuda profesional lo antes posible.

Cabe reiterar que también son vulnerables al suicidio y deben solicitar atención médica, aquellas personas que padecen de trastornos psicóticos como: esquizofrenia, que condiciona a alucinaciones o ideas delirantes; de personalidad, que genera impulsividad e inestabilidad emocional por lo que también es importante estar pendientes a su estado de salud física y mental.

Ante esto, el Instituto Mexicano del Seguro Social en Yucatán, hace un llamado a las y los derechohabientes con estos síntomas o familiares y cuidadores que lo identifiquen, para que los acompañen a la Unidad de Medicina Familiar que le corresponda y reciban atención oportuna por parte del personal médico, en caso de ser necesario, ser referido a otros servicios.

De igual forma, para apoyar a salvaguardar la salud mental, el IMSS implementó a nivel nacional herramientas como el número 800 2222 668, y en la opción 4, se brinda orientación médica telefónica relacionada a la salud mental, de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 20:00 horas. (Ilustración de iStock)

TagsDía Mundial para la Prevención del SuicidioIMSSSalud mentalsuicidioYucatán
Previous Article

Inundaciones en Ticul tras ocho horas de ...

Next Article

El Corchito busca ser un espacio 100% ...

Related articles More from author

  • Vila
    Reportes

    Vila reveló que Semar pausó de nuevo la ampliación del Puerto de Altura

    julio 10, 2024
    By RUIDO
  • Hospital general agustín ohorán (1)
    Reportes

    Piden un alto a la violencia contra médicos residentes del O’Horán

    marzo 29, 2023
    By RUIDO
  • Mototaxis uman
    MunicipiosReportes

    Mototaxistas de Umán podrán concluir su primaria y secundaria

    marzo 30, 2023
    By RUIDO
  • Prisión
    Reportes

    Tras las rejas, maestro acusado de abuso sexual en Tahdziú

    agosto 20, 2022
    By RUIDO
  • Bacheo
    Politica

    Inicia programa de bacheo en 69 calles de Mérida

    octubre 4, 2024
    By RUIDO
  • Cultura En Merida
    Cultura

    Literatura, música y teatro podrán disfrutarse en Mérida

    febrero 15, 2024
    By RUIDO

  • Prision carcel
    Reportes

    Pasarán más de 20 años en prisión por abusar a menor en Hunucmá

  • Parque 2
    Reportes

    Kanasín cuenta con su primer parque infantil inclusivo

  • Liborio
    Reportes

    Liborio Vidal se reúne con agrupaciones sindicales de la educación

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.