Dicen que los tribunales locales no están en peligro con la reforma

El magistrado del TEEY, Arturo Sandoval, sostuvo que los tribunales electorales estatales no deberían desaparecer, ya que conocen la realidad de cada uno de sus estados, en donde el número de municipios no es el mismo.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 12 de agosto de 2025.- El magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY), Arturo Sandoval Torres, sostuvo que hasta el momento los tribunales locales no están en peligro por la Reforma Electoral que anunció el Gobierno federal y, recalcó, es importante que se mantengan porque conocen la realidad de cada uno de los estados del país.
En entrevista, dijo que de manera expresa los impulsores de dicha reforma no han mencionado que desaparecerán los tribunales estatales, pues de forma general ponen especial atención en eliminar los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) y cambiar el funcionamiento del Instituto Nacional Electoral (INE).
“Específicamente, respecto a los tribunales estatales, no hay hasta ahora algo que me pudiera decir que existe un peligro. Claro, toda la reforma electoral está sujeta a cambiar el sistema completo”, reconoció.
Arturo Sandoval, quien lleva pocos meses en el cargo, declaró que los tribunales locales no deberían desaparecer porque cada uno tiene conocimiento de la realidad de sus estados y no todos tienen la misma cantidad de municipios.
Puso como ejemplo a Yucatán, que tiene 106 localidades, por lo que el TEEY constantemente resuelve demandas relacionadas con la obstaculización de los derechos políticos de regidores o comisarios. Es decir, no sólo resuelve impugnaciones de resultados electorales.
“Un tribunal federal que se formara para sustituir a los locales no sería suficiente para resolver las impugnaciones y procedimientos con respeto a lo que necesita cada estado”, apuntó.