Con acusación de ser “machista”, aprueban declinación a la presidencia del Tribunal

Por mayoría de votos, el Congreso del Estado aprobó reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial. La diputada Larissa Acosta hizo un llamado a la magistrada electa, Ericka López, a no renunciar.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 12 de agosto de 2025.- Por mayoría de votos de Morena, PAN, PT y Verde, el Congreso del Estado aprobó el dictamen para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial de Yucatán, teniendo como punto principal que la persona que ocupe la presidencia del Tribunal Superior de Justicia pueda declinar a ese encargo y que éste se asigne al siguiente magistrado en funciones que haya obtenido más votos en la elección judicial.
Dicho punto fue criticado fuertemente por la diputada de Movimiento Ciudadano, Larissa Acosta Escalante, quien catalogó la reforma como la más machista, ya que abre la posibilidad de que la magistrada electa Erika López Torres, decida no ocupar la presidencia y que ésta sea para Hernán Vega Burgos.
“Esta reforma plantea, por si acaso, por si llegara a ser necesario, por si se diera la ocasión, que la mujer, la abogada que se convertiría en la primera mujer en ser electa como presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán por voto popular directo con 114 mil 107 votos, pueda declinar su cargo de presidenta. Convirtiendo a Ericka en la más Juanita de todas las Juanitas”, advirtió de las Tribuna del Pleno.
Larissa Acosta dijo que de ocurrir así, Yucatán se posicionaría como referente nacional del machismo institucional.

En su discurso, también habló de Hernán Vega, recordando que fue acusado de los delitos de lenocinio, trata de personas y de deproteger a una red de trata y explotación sexual. Agregó que si bien no fue sentenciado, uno de los requisitos de la ley es que los magistrados gocen de buena reputación.
La legisladora sostuvo que al dictamen le faltó que la figura de renuncia o la declinación debe justificarse, como sucede con cualquier servidor público, “porque la dolorosa realidad, de que la voluntad del pueblo no sirvió para nada, mínimo debería de estar justificada”.
Llamó la atención que durante su intervención, Larissa Acosta fue interrumpida tres veces por el morenista Bayardo Ojeda Marrufo, quien le solicitó hacerle preguntas. Ella se negó y le dijo “ya sé que te están mandando”.
De igual manera, dio a entender que Ericka López está siendo presionada o chantajeada, por lo que en su discurso hizo un llamado a que no renuncie a la presidencia del Tribunal, recalcando que el pueblo votó por ella.
Cabe mencionar que la propuesta de Reforma fue enviada por el propio Poder Judicial de Yucatán, contando con 31 votos a favor y tres en contra de Larissa Acosta y Javier Osante de Movimiento Ciudadano, y de Gaspar Quintal Parra del PRI.