Comunidades menonitas siguen devastando la selva, ahora 147 hectáreas

La Profepa clausuró un predio en Tekax en donde provocaron daño ambiental para sus cultivos
Por Redacción
Mérida, Yucatán, 28 de agosto.-La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que un grupo poblacional menonita devastó 147 hectáreas de vegetación nativa del ejido Mesatunich, en Tekax, para cultivar sorgo y maíz.
Por tal razón, clausuró dicho predio por el daño ambiental provocado a la selva maya.
De igual manera indicó que diversas denuncias señalan que las comunidades menonitas han ampliado sus zonas agrícolas sin contar con las autorizaciones ambientales necesarias, lo que ha provocado la pérdida de enormes extensiones de selva, particularmente en la península de Yucatán y dentro de la selva maya.
Sobre este caso en particular, abundó que llevó a cabo un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización, afectando una superficie de 147 hectáreas de vegetación nativa, por lo que se realizó la clausura.
Agregó que el pasado 13 de agosto, personal de la Procuraduría acudió a ese paraje, que es trabajado por el grupo poblacional menonita.
En el predio, que tiene una superficie de 184 hectáreas, se constató la eliminación de 147 hectáreas de vegetación nativa de selva mediana subcaducifolia para establecer cultivos de sorgo y maíz.
Ante este escenario y al tratarse de un riesgo inminente de deterioro al ecosistema forestal, se impuso la medida de seguridad consistente en la clausura total temporal de las actividades, mediante sellos.
No se encontró en el lugar a los responsables directos de las actividades, por lo que la Profepa dará seguimiento mediante el procedimiento administrativo correspondiente.








