Corte se reconciliará con la sociedad a partir del lunes: Yasmín Esquivel

La ministra, quien continuará en su cargo en la SCJN, dijo que si la reforma al Poder Judicial es un éxito, será porque los juzgadores electos han respondido a las necesidades del pueblo de México.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 29 de agosto de 2025.- La ministra Yasmín Esquivel Mossa declaró que a partir del 1 de septiembre, cuando rindan protesta los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), iniciará una etapa de justicia humanista, con puertas abiertas y con una reconciliación con la sociedad.
Entrevistada en Mérida, dijo que estamos ante una transformación profunda, no solamente en la forma de nombramiento de los ministros y las ministras por medio del voto popular, sino que ahora será una justicia cercana.
Indicó que los nuevos ministros, incluida ella que fue una de las ganadores de la elección judicial del pasado 1 de junio, llegarán con un respaldo social. Además, destacó que por primera vez en 200 años, el máximo tribunal del país tendrá mayoría de mujeres.
“Tendremos una justicia humanista, de puertas abiertas, cercana a la gente, que ponga en el centro al ser humano y sus derechos, y que se reconcilie nuevamente la sociedad con sus jueces”, apuntó.
Yasmín Esquivel sostuvo que, en esta transformación del Poder Judicial, uno de los principales retos de los juzgadores electos es cumplirle a las personas.
“Si la reforma al Poder Judicial es un éxito, será porque los juzgadores electos hemos respondido a las necesidades del pueblo de México”, exclamó.
En la entrevista se le preguntó si después de la elección judicial se está partidizando la Suprema Corte, a lo que respondió que uno de los aspectos que tiene que caracterizar al juzgador, además de su equilibrio y templanza, es la independencia y autonomía.
Por tal razón, recalcó, actuarán con independencia de los poderes políticos, económicos y fácticos y de la delincuencia organizada, obedeciendo sólo a la Constitución, a las leyes y a lo que está en el expediente.








