Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
OpinionesRecientes
Home›Opiniones›SSP y medios de Yucatán, cómplices de los feminicidios

SSP y medios de Yucatán, cómplices de los feminicidios

By RUIDO
agosto 21, 2020
0

Ser víctima de feminicidio en la entidad: Revictimización e impunidad.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 21 de agosto de 2020.- “Discusión de pareja termina en tragedia”. Con tan sólo seis palabras, el comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) redujo el caso de feminicidio, y posterior suicidio del victimario, registrado este jueves en el fraccionamiento Pensiones, a la consecuencia de un desacuerdo entre dos personas.

La frase en sí misma no tiene nada de malo, sin embargo, en el contexto en el que es utilizada, el parte oficial de un crimen por razón de género, alienta los prejuicios en contra de la víctima, descalifica el hecho, simplifica y justifica la acción del feminicida: “tuvieron una disputa, ella no huyó, él se enfureció y la mató”.

Peor aún, presenta el feminicidio como un hecho aislado, en este caso como el producto de una pelea doméstica, y no como la manifestación más extrema de la violencia contra las mujeres y que generalmente escala en el tiempo. 

El colmo es que esta irresponsabilidad proviene de la instancia gubernamental que tendría que procurar justicia a la víctima, mientras que lo más lamentable es que da pie a que muchos medios de comunicación (des)informen sobre el hecho y a que la opinión pública responsabilice a la víctima de lo que pasó.

En Yucatán la prensa amarillista ha acostumbrado a su audiencia a esta clase de titulares, no obstante, el que provenga de una institución obligada por la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia a eliminar estereotipos e imágenes denigrantes de las mujeres, parece un muy mal chiste, una franca burla.

Al final, lo único que este tipo de boletines logra es banalizar y normalizar una problemática de salud y seguridad públicas que, tan sólo en 2020, ha costado la vida de cinco yucatecas, cuatro de ellas durante el periodo de confinamiento por la pandemia.

A Fernanda, las autoridades y la sociedad le fallaron: la revictimización violenta su derecho y el de su familia a un trato digno. Afortunadamente, sus amigas hablaron por ella y hoy es posible nombrarla y nombrar las violencias que vivió por parte de quien decía amarla.

Impunidad

De los cinco feminicidios registrados en Yucatán en lo que va de 2020, sólo en dos casos, el de Ariani y el de Suemi, hay responsables detenidos. El asesino de Henriette fue puesto en libertad, debido a que la Fiscalía General del Estado (FGE) integró mal la carpeta de investigación, y el de Irlanda ni siquiera está identificado, mientras que el de Fernanda no podrá ser juzgado ni condenado.

TagsFeminicidiofeminicidio pensionesmedios de comuniaciónSSPviolencia contra las mujeres
Previous Article

Niñas y niños de Dzonotchel, sin tecnología ...

Next Article

Alcaldesa de Tinum cometió fraude y robó ...

Related articles More from author

  • Chichiila Gn Elecciones
    Reportes

    Con fuerte vigilancia policiaca, realizan las elecciones extraordinarias

    noviembre 24, 2024
    By RUIDO
  • 25n Merida 2024 (1)
    Reportes

    Desde Mérida, recuerdan a las 58 víctimas de feminicidio en los últimos 10 años

    noviembre 25, 2024
    By RUIDO
  • Busqueda pescadores (1)
    Reportes

    Avión Texan se unirá a la búsqueda de pescadores desaparecidos

    marzo 28, 2025
    By RUIDO
  • Arrestada
    Reportes

    Arrestan a mujer por asesinar a su hermana con discapacidad

    mayo 2, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Militar agredió sexualmente a una joven en el Centro de Mérida

    marzo 1, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Asesinan a mujer en casa muestra en Umán; activarían protocolo de feminicidio

    abril 10, 2021
    By RUIDO

  • Michelle Dario
    Reportes

    Fridman abandonó promoción del “Mini Cooper”: No usó 90 millones

  • Reportes

    Seguirá en prisión hombre acusado de violar a adolescente en Tizimín

  • Reportes

    Cada hora, 44 yucatecos contraen una enfermedad respiratoria

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.