Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Alcaldesa de Tinum cometió fraude y robó identidades

Alcaldesa de Tinum cometió fraude y robó identidades

By RUIDO
agosto 21, 2020
0

Denuncian a Natalia Mis por desvío de dos millones de pesos, dinero que nunca entregó a la población, a pesar de que lo reportó como un programa de apoyos.   

Por Claudia Arriaga

Mérida, Yucatán, 21 de agosto del 2020.- Con más de 400 firmas, un grupo de pobladoras y pobladores del municipio de Tinum denunció ante las autoridades correspondientes a la presidenta municipal Natalia Mis Mex, por desviar recursos y utilizar sus identidades para cometer el delito.

En rueda de prensa, la representante de los habitantes, Mariela Pech Ku, detalló que descubrieron que en el 2019 la alcaldesa reportó más de 2 millones de pesos como apoyos de un programa entregados a la ciudadanía, pero esto nunca ocurrió.

“No se vale que se cometa este tipo de corrupción en el municipio y como ciudadana tengo derecho de exigir respuestas a la alcaldesa, no se vale que se quede con el dinero público”, comentó.

Al revisar la lista de apoyos a personas de comisarías de escasos recursos en la página web del Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), se percataron del fraude que cometió la alcaldesa de Nueva Alianza.

Las  personas que aparecen como beneficiarias en esa lista de apoyos negaron haber recibido el dinero, tal es el caso de la señora  Teodora Caamal Cocom, quien exigió justicia. 

Doña Teodora es una de las afectadas.

“Yo quiero que deje de haber corrupción con la presidenta, ya nos cansamos que nos mienta, nunca nos dio dinero y cuando vas a pedir no está, nunca está en la oficina, ella vive feliz en otros lugares”, señaló. 

Las denuncias fueron interpuestas este viernes en la Fiscalía Anticurrupción, la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY) y el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (INAIP), por utilizar los datos personales de la ciudadanía para cometer un fraude. 

Las diputadas de Movimiento Ciudadano, Silvia López Escoffié y Milagros Romero Bastarrachea, las acompañan en esta lucha. “No queremos ser las protagonistas, queremos que sean los ciudadanos los que se empoderen y denuncien”, abundaron. 

TagsMovimiento CiudadanoNatalia Mis
Previous Article

SSP y medios de Yucatán, cómplices de ...

Next Article

Ciudad Caucel, Chuburná y Centro, con más ...

Related articles More from author

  • Neyda Y Larissa
    Reportes

    Diputadas alzan la voz en contra de la transfobia

    noviembre 20, 2024
    By RUIDO
  • Caminita Canina
    Politica

    Mafer Arceo arranca campaña con caminata canina

    marzo 3, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Recaban propuestas para crear la Ley de Movilidad y Seguridad Vial

    mayo 21, 2022
    By RUIDO
  • Osante javier
    Reportes

    Javier Osante fingió ser maya para obtener su diputación

    abril 21, 2025
    By RUIDO
  • Gerardo Y Vida
    Politica

    No más planchas de cemento en Mérida

    marzo 31, 2024
    By RUIDO
  • Mc
    Politica

    MC tendrá regidurías en 12 municipios

    junio 17, 2024
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    Llamado a combatir al mosco

  • RecientesReportes

    Visible ausencia de mujeres en Mérida por paro

  • Reportes

    Adán Augusto “echa en cara” obras a Vila

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.