Osante estalla contra la 4T, pero no quiso responder pregunta en lengua maya

El emecista arremetió en contra de los legisladores y funcionarios del gobierno de Morena y reconoció que “orgullosamente fue del PRI”.
Tras su intervención, le recordaron los escándalos de corrupción de su pareja Ivonne Ortega, “quien se tuvo que ir a vivir a Londres para que no le reclamaran los yucatecos”
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 10 de septiembre de 2025.- Durante aproximadamente 28 minutos, el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Javier Osante Solís, usó la Tribuna del Congreso del Estado para arremeter en contra de los legisladores de Morena y funcionarios del gobierno de Joaquín Díaz Mena, pero se negó a responder una pregunta en lengua maya, exhibiendo de nuevo que está usurpando una diputación indígena.
Además, le recordaron los escándalos de corrupción en el gobierno de Ivonne Ortega Pacheco, su pareja sentimental, quien también milita en el partido naranja.
Durante su intervención, fue cuestionado al menos en cuatro ocasiones por representantes morenistas, quienes le recordaron su pasado en el PRI y que no tiene calidad moral para criticar a sus excompañeros que ahora forman parte del gobierno de la 4T.
En respuesta, Javier Osante recalcó que “yo fui del PRI, orgullosamente en su momento”. De hecho, cuando la diputada Clara Paola Rosales Montiel le recordó que el gobierno de Ivonne Ortega Pacheco provocó muchos daños a Yucatán, se limitó a decir que él sólo puede responder por su papel como secretario de la Juventud.
El discurso del diputado arrancó con un “reclamo” al presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alejandro Cuevas Mena, quien hace unos días le declaró a Haz Ruido que expriístas que ahora están en MC hicieron un trabajo mediocre cuando estuvieron en el Gobierno del Estado, en clara referencia a la administración ivonnista.
En ese contexto, aseguró que el 90 por ciento del actual gabinete ya estuvo en gobiernos anteriores del PRI y el PAN. Incluso sostuvo que Cuevas fue funcionario en el gobierno panista de Patricio Patrón Laviada del 2001 al 2007.
De igual manera lo tildó de ser el “Fernández Noroña de esta legislatura”, porque según él, tiene el mismo odio a la derecha. Además, dijo que su “jefe”, el gobernador, proviene de esa derecha a la que tanto critica y que “se apoderó de la 4T”.
En otro momento de su intervención, Osante irónicamente pidió que le expliquen el lema de este gobierno, el “Renacimiento Maya”, pues dijo que no lo entiende.
Al respecto, la morenista Neyda Pat Dzul solicitó moción de ilustración para recalcar que ella es un ejemplo del Renacimiento Maya al convertirse en la primera mujer indígena en presidir la Mesa Directiva del Congreso. “Hoy tenemos esos espacios, no usurpamos, somos indígenas y luchamos”, expresó la legisladora.
Fue entonces que el diputado de MC le contestó con una expresión racista, precisando que “hay que preparase, no hay que estar acá con el hígado porque se le puede reventar”, olvidando por completo que dicha diputada es maestra de profesión y tiene un doctorado, por lo que las personas indígenas también se preparan.
Por cierto, llamó la atención que en un intento de responder a las acusaciones de que usurpa una diputación indígena, el legislador naranja solicitó una moción de ilustración para que se lea el acuerdo CG-199/2023 del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), el cual hace referencia a los cinco distritos electorales de mayoría destinados a candidatos indígenas.
Sin embargo, lo que Osante omitió decir es que él no compitió como candidato en ninguna de esas demarcaciones, sino que el obtuvo una diputación plurinominal en la que se registró como acción afirmativa indígena, sin ser una persona maya, presentando una constancia de adscripción firmada por el comisario ejidal de Acanceh.
Fue en ese momento que el diputado indígena de Morena, Wilber Dzul Canul, solicitó en lengua maya hacerle una pregunta a Osante, pero éste se negó a que se la formulara, demostrando de nuevo que no habla esa lengua materna.
Al terminar su discurso, Cuevas Mena hizo uso de la voz para responderle al emecista, precisando que es un corrupto y mentiroso, ya que él fue diputado del 2004 al 2007, por lo que no formó parte del gobierno del PAN.
El morenista aprovechó para recalcar que a la exgobernadora Ivonne Ortega le fue muy bien al terminar su administración, así como a su familia y amigos, pero no sucedió lo mismo con el pueblo de Yucatán que todavía recuerda sus primeras piedras, como el Palacio de la Civilización Maya en Yaxcabá.
Mientras Osante gritaba desde su curul, Cuevas le recordó que Ivonne Ortega “se tuvo que ir a vivir hasta a Londres” para que los yucatecos no le reclamaran su mal gobierno.
El presidente de la Mesa Directiva sostuvo que la gente de Yucatán votó por la 4T y el Renacimiento Maya para que se pongan a trabajar, “no para que pongan a sus parejas a venir a gritar aquí”.
Para finalizar, Cuevas Mena le recordó a Osante que el gobernador Díaz Mena presentó una reforma a la Ley del Isstey para proteger las pensiones de los trabajadores, mientras que Ivonne Ortega nunca pagó las cuotas de los burócratas, a pesar de que se los descontaba de sus sueldos.
“Y si le va bien al gobernador, claro que le va a ir bien a Yucatán, porque es honesto, honrado, y no se tiene que ir a otros países, ni a Londres ni a Estados Unidos a estudiar, se queda acá, va a dar la cara”, finalizó.








