Menonitas siguen devastando la selva en Yucatán: Ahora 968 hectáreas

La Profepa clausuró 17 predios afectados en la Península de Yucatán, incluido desmontes en los ejidos de Nohalal, Emiliano Zapata y Poccheil en Tekax
Por Redacción
Mérida, Yucatán, 18 de septiembre de 2025.– En operativos realizados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en los últimos días, clausuraron predios en el municipio de Tekax, en donde comunidades menonitas devastaron 968.62 hectáreas de selva maya.
Los predios clausurados se encuentran en los ejidos de Nohalal, Emiliano Zapata y Poccheil.
Además, se aseguraron una maquinaria Caterpillar D8, una retroexcavadora, una perforadora de pozo y tres tractores agrícolas.
En un comunicado de prensa, la Profepa informó que como parte de las acciones que realizaron en la Península de Yucatán se detectaron desmontes y cambios de uso de suelo sin autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), lo que derivó en la clausura de 17 predios en los que la selva fue arrasada para la siembra de monocultivos agroindustriales, principalmente por parte de comunidades menonita
Abundó que las afectaciones fueron de 3 mil 747.59 hectáreas de vegetación: 247.85 en Campeche, 2 mil 531.12 en Quintana Roo y 968.62 en Yucatán.
De mayo a agosto de este año, la dependencia federal ha realizado 25 operativos en estos tres estados, con la clausura de predios que en conjunto suman 6 mil 325.60 hectáreas de selva afectada.
“Además de las clausuras, en todos estos casos hemos abierto procedimientos administrativos y, hasta el momento, hemos presentado 13 denuncias penales. Tenemos el compromiso de trabajar en coordinación con instituciones de los tres niveles para frenar estos desmontes ilegales y avanzar hasta obtener sanciones ejemplares para quienes arrasan con las selvas y para establecer procesos de restauración de la vegetación nativa”, explicó la procuradora federal de protección al ambiente, Mariana Boy Tamborrell.








