Me quiero comer el mundo por la gente del Sur de Mérida: Clara Rosales

La diputada del distrito 6 de Mérida presentó su primer informe legislativo y aseguró que seguirá trabajando por un Yucatán más justo, incluyente y libre de violencias. Ha presentado iniciativas para despenalizar el aborto, combatir el ciberacoso y atender el autismo.
Por Redacción
Mérida, Yucatán, 27 de septiembre de 2025.- Ante más de 600 vecinas y vecinos del Sur de Mérida, la diputada del distrito 6, Clara Paola Rosales Montiel, presentó su primer informe de actividades legislativas las cuales se han encaminado en alcanzar la justicia social, la igualdad sustantiva y la dignidad humana en Yucatán, pero sobre todo para generar cambios que beneficien a la gente de esta zona de la ciudad.
Al emitir su mensaje en la Unidad Deportiva del Sur “Henry Martín” en un ambiente familiar y de cercanía, la legisladora de Morena sostuvo que con la confianza del pueblo y desde el territorio, seguirá trabajando por un estado más justo, incluyente y libre de violencias.
“Me quiero comer el mundo por la gente de mi distrito. Antes, cuando no tenía esta responsabilidad, no contaba con los recursos para hacer estas acciones, pero hoy día tienen en mí una diputada que sí regresa, que está con ustedes, que sí los entiende y conoce las dificultades que durante años han enfrentado”, destacó entre aplausos y porras de los presentes.
Recalcó que incluso cuando terminen los tres años de su gestión en el Congreso del Estado, continuará viviendo en el Sur de Mérida y teniendo esa visión de que la gente necesita representantes populares que realmente trabajen para generar transformaciones, por lo que las vecinas y los vecinos no pueden exigir menos a los próximos legisladores de lo que está haciendo actualmente.
Clara Rosales apuntó que el trabajo legislativo es un ejercicio de responsabilidad social y política, pues no se trata únicamente de presentar iniciativas de ley, sino de escuchar a la ciudadanía, dialogar con las organizaciones y construir soluciones colectivas que atiendan las necesidades de nuestra sociedad.
Al abundar en este evento de rendición de cuentas, la diputada del Sur explicó que la coalición de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde se caracterizó por su productividad, impulsando 66 propuestas legislativas que se han traducido en 24 reformas locales aprobadas y en el respaldo a 18 minutas federales.
“Todo ello en un Congreso que hemos hecho un espacio de puertas abiertas, donde el debate, el diálogo y el respeto son la base para construir acuerdos a favor de las mujeres, el campo, los pueblos indígenas, la educación, la justicia, la vivienda, la soberanía y la seguridad”, subrayó.
Explicó que desde la Tribuna presentó una reforma al Código Penal para combatir el ciberacoso sexual y de esta manera proteger especialmente a mujeres, niñas, niños y adolescentes en los entornos digitales. También la creación de la Ley para la Atención, Protección e Inclusión de Personas con Condición del Espectro Autista y reformas para avanzar en la despenalización del aborto, el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y el derecho a la vida digna.
Aseguró que como diputada, de igual forma ha alzado la voz para defender los intereses del Sur de Mérida, rechazando el aumento a los valores catastrales y al impuesto predial. Igualmente, en el marco del Día Internacional de la Mujer, reafirmó su compromiso de seguir impulsando iniciativas que garanticen la equidad y el respeto a las mujeres.
Además, desde la Comisión de Salud y Seguridad Social que preside, ha impulsado diversos foros que fortalecen el diálogo plural y la construcción colectiva de soluciones de la mano de más de 500 personas, entre especialistas, representantes de asociaciones civiles y colectivos, estudiantes y ciudadanía en general.
La diputada también informó de las labores realizadas en los 19 recorridos de territorio en las colonias de su distrito, que culminaron en gestiones con diferentes autoridades que impactaron de manera directa a más de 14 mil 300 en apoyos directos y programas, así como actividades de recreación y de fortalecimiento de la comunidad.
En el acto, se proyectó un video del gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, quien felicitó a la diputada y reconoció que su trabajo en el Congreso ha sido fundamental para que la voz de los meridanos se escuche con fuerza y para que Mérida y Yucatán avancen con unidad y justicia.
En su mensaje final, Clara Rosales agradeció a las vecinas y a los vecinos del Sur por su cariño y por acompañarla en este primer año, pues confesó que no se trata de un camino fácil siendo mujer, joven y porque no proviene de una familia de políticos. “Por eso seguiré viviendo aquí, porque quiero que las cosas se hagan mejor”, reiteró.








