Renán Puc aplaude raquítico incremento salarial

El dirigente del Sindicato Único de los Trabajadores del Poder Judicial aseguró que que los trabajadores no están molestos por el escaso aumento del 3 por ciento. Además, le echó la culpa a la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado.
Para colmo, destacó que en las negociaciones con la magistrada presidenta logró conseguir un aumento de 107 pesos en los vales de despensa.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 24 de octubre de 2025.- El dirigente del Sindicato Único de los Trabajadores del Poder Judicial, Renán Puc Chi, justificó el raquítico aumento salarial del 3 por ciento a los funcionarios judiciales, diciendo que se tiene que ejercer un presupuesto responsable. Además, aseguró que sus trabajadores no están molestos por ese insignificante aumento.
En entrevista para Haz Ruido, se le cuestionó por qué no luchó por un mayor aumento de las prestaciones para los trabajadores judiciales, siendo el representante del sindicato mayoritario en las negociaciones. Su justificación fue que la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Erika Torres López “está recién ingresada y está haciendo una reingeniería en la institución”.
Dijo que no sólo consiguió un 3 por ciento de aumento salarial, sino que logró incrementar otras prestaciones, como son los vales de despensa en un 5 por ciento.
En ese sentido, reconoció que el aumento de los vales es de apenas 107.5 pesos mensuales, ya que esa prestación es de 2 mil 150.
Renán Puc también sostuvo que a diferencia de la actual administración del Poder Judicial, la anterior gestionó que el aumento salarial sea del 10 por ciento. En ese sentido, declaró que es una diferencia muy grande.
Llamó la atención que durante la entrevista, el líder sindical arremetió en contra de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado, pues según él, esa dependencia “dio las indicaciones” para que el aumento sea sólo del 3 por ciento.
-¿Entonces es culpa de la Secretaría?- le preguntó el periodista de Haz Ruido.
-Pues yo creo que ellos deberían de explicar qué está pasando con el presupuesto-, se excusó.
De igual forma tuvo que reconocer que el 3 por ciento sí significa una drástica diferencia entre lo que ganarán los magistrados del Tribunal Superior, quienes tendrán un dinero extra de 4 mil 394 pesos, en comparación con él resto de trabajadores, cuyas categorías más bajas recibirán un incremento aproximado de 300 pesos.
Sin embargo, llamó la atención que sostuvo que los trabajadores judiciales, incluidos sus agremiados, no están molestos con ese irrisorio aumento.
“Yo no creo que sea una molestia. Yo creo que ellos y la mayoría de los trabajadores con los que hemos platicado, son conscientes de la situación actual, no solo de nuestro estado, sino también de todo el país. Estamos en un cambio de administración. El cambio de administración lleva apenas un mes. Somos conscientes que a la presidenta actual no le podemos exigir lo mismo que le exigimos a los anteriores (sic) porque ella está conociendo y está viendo la realidad que tiene el Poder Judicial”, señaló el dirigente sindical ligado al PAN.








