Insiste secretario de Turismo que las jardineras “obstruyen” la visibilidad de los coches

Sobre el proyecto de Paseo de Montejo, Darío Flota recalcó que algunas islas de resguardo peatonal serán “adelgazadas” y otras eliminadas, según para darle seguridad a los ciclistas
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 5 de noviembre de 2025.- El secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo, insistió que varias de las jardineras colocadas en Paseo de Montejo “obstruyen” la visibilidad de los automovilistas, situación que pone en riesgo a los ciclistas, por lo que como parte del proyecto de rediseño de la avenida algunas serán “adelgazadas” y otras eliminadas.
En entrevista volvió a tocar el tema, señalando que las reuniones de trabajo que se han realizado con diferentes sectores para echar a andar el rediseño de la avenida tienen como objetivo encontrar el equilibrio entre el interés de todos.
“Hay interés de darle al Paseo de Montejo una mejor imagen, una mejor funcionalidad, mejorar las banquetas, la iluminación, el tráfico y la seguridad, y respetar, por supuesto, la ciclovía, mejorar la vialidad”, indicó.
Abundó que actualmente la geometría de algunos camellones impiden la libre circulación, sobre todo en las glorietas. Además hay zonas, como la de la Escuela Modelo, en donde una jardinera “bloquea” uno de los carriles de la avenida, entonces los padres de familia ocupan el de en medio con sus automóviles y dejan libre solo el que está pegado al camellón, provocando tráfico todas las mañanas.

Según Darío Flota, el proyecto busca mejorar el flujo vial, ya que hay algunas partes de Paseo de Montejo en donde se ha “estrangulado” el ancho de los carriles con las mencionadas islas de resguardo peatonal.
Dijo que algunas jardineras tienen medidas mayores y están en posiciones mal ubicadas para efectos del sentido del tráfico, por lo que algunas tendrán que ser adelgazadas y otras eliminadas.
Sostuvo que van a encontrar un punto en el que se puedan armonizar el interés de todos, seguir manteniendo la protección de los ciclistas y peatones, además de que se pueda mejorar el tráfico y evitar accidentes.
“Hay partes en el paseo Montejo que no tienen jardineras y eso no representa un riesgo para los ciclistas. De hecho, hay un riesgo mayor ahora, porque las jardineras en las calles que se incorporan al Paseo de Montejo impiden la visibilidad. El coche se tiene que asomar y eso pone en riesgo a los ciclistas. Entonces, inclusive las plantas que se pusieron ahí obstruyen la visibilidad”, remarcó.
El secretario agregó que no se trata de un tema de ornamentos, sino de seguridad vial, para que convivan peatones, quienes manejan automóviles y quienes circulan en bicicleta.
Por último, señaló que la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, sí ha invitado a las reuniones de trabajo a los integrantes del colectivo Ciclo Turixes para recibir sus propuestas, por lo que esperan que pronto puedan dialogar con ellos.








