Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Rumiantes enfrentan desnutrición e infecciones por gusanos al pastorear en Yucatán

Rumiantes enfrentan desnutrición e infecciones por gusanos al pastorear en Yucatán

By RUIDO
octubre 21, 2022
0

Durante las investigaciones, los especialistas de la UADY se percataron que los animales presentan conductas de auto medicación preventiva.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 21 de octubre de 2022.-Un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) confirmó que los rumiantes que pastorean la selva baja de Yucatán enfrentan desnutrición e infecciones gastrointestinales por gusanos redondos.

Juan Torres-Acosta, profesor investigador de la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de dicha casa de estudios, informó que la investigación realizada a lo largo de tres décadas indica que el uso óptimo de la selva baja caducifolia para la alimentación de ovinos y caprinos, se logra mediante la interacción entre los animales, los parásitos gastrointestinales y las plantas.

En el marco del Ciclo “Contribuciones del CCBA-UADY al conocimiento biológico y agropecuario”, el académico impartió en modalidad virtual la conferencia “Interacción entre la nutrición y los nematodos gastrointestinales en pequeños rumiantes pastoreando la selva baja caducifolia”.  

Durante su intervención, señaló que uno de los ecosistemas de México donde se establecieron los rumiantes domésticos fue la selva baja caducifolia, que actualmente ocupa el ocho por ciento de la superficie de México y es el ecosistema predominante de Yucatán.  

Interacción entre la nutrición

“Los pequeños rumiantes que pastorean en la selva, enfrentan problemas relacionados con la desnutrición y las infecciones por nematodos gastrointestinales [gusanos redondos]”, apuntó.   

Explicó que, durante las investigaciones de campo, se percataron que los animales presentan conductas de auto medicación preventiva que pudieran permitirles limitar sus cargas de nematodos.   

Aunque manifestó que sus estudios se centraron en cabras adultas, las cuales demostraron que no expresan una conducta de auto medicación curativa contra los nematodos.   

El académico dijo que los rumiantes introducidos a las selvas tropicales tuvieron que adaptarse a temperaturas y humedades elevadas, además de que aprendieron a consumir numerosas plantas que les resultaban desconocidas.   

“En cada bocado, los pequeños rumiantes pueden estar consumiendo macronutrientes y fases infectantes de gusanos en cantidades variables y en muchos casos, la dieta cosechada por ovinos y caprinos no satisface las necesidades para el mantenimiento de sus funciones vitales y para la producción de carne o leche”, destacó.   

En tal sentido, indicó que los animales que reciben una suplementación que ayude a cubrir sus requerimientos de manera correcta, desplegarán una resiliencia y resistencia sólidas contra las infecciones de los nematodos como demuestran los estudios.   

“El uso racional de los compuestos secundarios de plantas en la alimentación de los pequeños rumiantes y el control de los nematodos todavía requiere de más estudios, hoy en día se tiene información limitada, sobre esos compuestos de las más de 60 especies de plantas que consumen los pequeños rumiantes”, puntualizó.   

Torres-Acosta manifestó que más adelante se podrán usar las plantas con compuestos secundarios como nutrientes, pero primero hay que entender las motivaciones de los animales para consumir alimentos en el complejo ecosistema de la selva. (Foto principal de iStock)

TagsFacultad de VeterinariapastoreorumiantesUADYYucatán
Previous Article

María Moctezuma se presenta con sus sonidos ...

Next Article

La Víspera, entre sabores y cultura

Related articles More from author

  • Asis
    Politica

    PAN Yucatán propondrá a su Consejo ir en alianza con otros partidos

    octubre 27, 2023
    By RUIDO
  • Tren Maya
    Reportes

    Recaudan fondos para combatir jurídicamente al Tren Maya

    agosto 12, 2024
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Construirán más de 4 mil metros de calles en la Leona Vicario

    agosto 4, 2023
    By RUIDO
  • Politica

    En el PRI no nos dejamos llevar por rumores, sostiene Karla Franco 

    septiembre 26, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Cultur expondrá obras de arte realizadas con colillas de cigarro

    diciembre 23, 2022
    By RUIDO
  • Politica

    Regidores respaldan a Ramírez Marín en su búsqueda por la gubernatura

    agosto 17, 2023
    By RUIDO

  • Colectivacontrayerba
    Cultura

    Espíritus de mujeres mayas se manifiestan en el Otoño Cultural

  • Reportes

    Realizan la cuarta edición de la “Expo Emprende” en Mérida

  • MunicipiosReportes

    Con marcha y diversas actividades concientizan sobre el VIH-SIDA en Umán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.