Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Presentan propuestas para mejorar la movilidad

Presentan propuestas para mejorar la movilidad

By RUIDO
agosto 15, 2019
0
Movilidad

Expertos y legisladores se reúnen en Yucatán para fortalecer o crear leyes sobre movilidad y urbanismo.

Por Redacción.  

Mérida, Yucatán, 15 de agosto de 2019.- Con el objetivo de crear un andamiaje legislativo para fortalecer o crear leyes en la materia, se realizó en el estado el Sexto Foro Regional de Movilidad, como parte del Proceso Nacional de Armonización Normativa, donde participaron especialistas y diputados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco.

En el Gran Museo del Mundo Maya, presidieron el acto el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Felipe Cervera Hernández (PRI); la directora de Movilidad de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Mariana Orozco Camacho; la diputada de Movimiento Ciudadano, Milagros Romero Bastarrachea; y el titular de la Coordinación Metropolitana de Yucatán, Aref Karam Espósitos.

En el evento se realizaron mesas panel sobre temas transversales de la movilidad como derechos humanos, accesibilidad, calidad de servicio, género y equidad, gobierno abierto, entre otros, en el cual también estuvieron presentes las y los diputados de Lila Frías Castillo (PRI), Silvia López Escoffié (MC), Miguel Candila Noh (Morena) y Luis Loeza Pacheco (Morena).

El presidente del Congreso local, Felipe Cervera, invitó a los participantes a que sus ideas y propuestas se centren en realizar, mejorar y, en su caso, en crear legislación vanguardista y actualizada que retome las experiencias, buenas prácticas y lecciones aprendidas en esta materia, que se pueda crear un producto legislativo que atienda y solucione el deterioro ambiental, la mala calidad de vida de los ciudadanos y el uso inadecuado del territorio..

Detalló que en el Poder Legislativo de Yucatán ya existen dos iniciativas para atender la movilidad, pero la importancia de este foro será la participación ciudadana del país, con la finalidad de construir políticas públicas para alcanzar un desarrollo ordenado; para ello, es necesario crear un andamiaje jurídico y reforzar la infraestructura y el crecimiento económico y urbano de manera racional, así como impulsar la transversalidad institucional en movilidad, urbanismo, expansión metropolitana y sustentabilidad ambiental.

“No es para una simple reforma, sino trabajar por un andamiaje legislativo en materia de uso y aprovechamiento del territorio y asentamientos urbanos, así como establecer líneas de acción para formular políticas públicas idóneas para contar con un transporte eficiente y sustentable, es decir, normar todos los aspectos de la movilidad”, enfatizó.

La funcionaria de la Sedatu, Orozco Camacho, explicó que en los últimos 30 años el parque vehicular creció un 500% y en ese mismo periodo la población creció apenas un 47%, pero la flota de transporte público se mantuvo igual y de manera paralela la mayoría de las políticas públicas en la materia ha tenido un proceso regresivo, porque en las ciudades, la mayoría de la población se mueve en transporte público, en bicicleta o camina hacia sus destinos.

“La inversión beneficia a los automóviles, como opciones de movilidad, más que las opciones sostenibles, pero la mayoría de las personas sigue pensando desde la perspectiva del motor, pero es más importante desplazar personas que vehículos”, expresó.

La coordinadora y organizadora del evento, la legisladora Milagros Romero, señaló que, con las recomendaciones generadas en las mesas, se podrá dar un paso a una nueva visión de la Movilidad, que reconozca el papel determinante que tiene en la vida de las personas y en las sociedades.

Con ello, añadió, se espera que la Movilidad se conciba como un derecho relacionado con la accesibilidad al transporte, a la infraestructura de vialidades, al uso y disfrute de los espacios públicos. 

“El Urbanismo y Movilidad conforman un binomio inseparable, hay que diseñar la política de movilidad de acuerdo al modelo de ciudad y territorio. Hay que desarrollar la ciudad, teniendo en cuenta las necesidades y efectos en la movilidad”, finalizó.

TagsCongreso del EstadomovilidadMovimiento Ciudadano
Previous Article

Cuatro felinos rescatados se recuperan en El ...

Next Article

UADY impone castigo leve a estudiante abusador

Related articles More from author

  • Violencia digital
    Reportes

    Se requieren más recursos para combatir la violencia digital en Yucatán

    noviembre 1, 2022
    By RUIDO
  • Informe
    RecientesReportes

    Entregan informe con llamado a no ser espectadores

    enero 19, 2020
    By RUIDO
  • Poder judicial arcoiris
    RecientesReportes

    Suprema Corte le regresa el fuero a jueces yucatecos

    agosto 25, 2020
    By RUIDO
  • Mc (4)
    Reportes

    De nuevo, no incluyeron presupuesto para la población LGBTQ+ 

    diciembre 6, 2023
    By RUIDO
  • 9805b9db 3e3d 46c7 97cb f342b1567b15
    Politica

    Rinde protesta suplente de Luis Borjas

    abril 15, 2021
    By RUIDO
  • Ramirez
    Reportes

    Ramírez Marín llama al Congreso a legislar por la bandera yucateca

    agosto 20, 2023
    By RUIDO

  • Marearojaprogreso
    Reportes

    Recogen dos toneladas de especies muertas por la marea roja en Progreso

  • Pri Militancia
    Politica

    Aseguran que en el PRI si hay militantes leales

  • Bellas artes (1)
    Reportes

    Bellas Artes abre registro para el ciclo escolar 2023-2024

Buscar

Categorías

  • Cultura
  • Destinos
  • Galerías
  • Harto Ruido
  • Municipios
  • Opiniones
  • Politica
  • Principales
  • Recientes
  • Reportes
  • Uncategorized
  • Videos
Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.