Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
CulturaReportes
Home›Cultura›“Muñequita”, obra teatral que expone las afectaciones del abuso sexual infantil

“Muñequita”, obra teatral que expone las afectaciones del abuso sexual infantil

By RUIDO
octubre 25, 2022
0

La actriz Gina Martínez dará vida a “Muñequita”, quién busca comprender los sucesos de su infancia que detonaron su comportamiento autodestructivo.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 24 de octubre de 2022.-Con una pieza teatral narrada en formato unipersonal y que busca hacer visibles los efectos del abuso sexual infantil en la adultez, “Muñequita” se presentará del 28 al 30 de octubre en el Centro Cultural Tapanco.

En entrevista para Haz Ruido, Gina Martínez, dramaturga y actriz protagonista de la obra, detalló que la historia nació desde el 2015 y trata de una mujer que sufre distintos abusos relacionados con su género a lo largo de su vida, principalmente desde la infancia, entre los que se encuentran el abuso sexual y de poder.

“Ella misma se llama muñequita y cuando crece empieza a desarrollar un comportamiento compulsivo y adictivo hacia el sexo y la violencia. Empieza a relacionarse, pero vive con soledad, culpa y mucha rabia. Poco a poco empieza a entender de dónde viene ese comportamiento”, explicó.

La también productora y gestora cultural, indicó que ya ha realizado otras obras con la misma temática, pero enfocado a la prevención dirigida a las infancias, con un lenguaje adecuado a la edad. En el caso de “Muñequita”, es una pieza para mayores de 18 años, ya que puede abordar lenguaje explícito y situaciones que pueden afectar la sensibilidad de algunas personas.

“Lo que trato es abordar como las consecuencias del abuso sexual infantil y de los distintos tipos de violencias que vivimos las mujeres a lo largo de nuestra vida que pueden desencadenar en comportamientos violentos y autodestructivos en la adultez”, aseveró.

Cabe señalar que la dirección de la obra está a cargo de Alex Benavides y se presentará los días viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de octubre a las 20:00 horas en el Centro Cultural Tapanco, ubicado en la Calle 47 por 68 del Centro de Mérida.

Los boletos se pueden adquirir en taquilla, tienen un costo de $150 pesos general y $100 pesos para estudiantes e INAPAM. Para más información y reservaciones, se puso a disposición el teléfono 99-93-53-92-08.

Tagsabuso infantilculturaMéridamuñequitateatroYucatán
Previous Article

Bajo el discurso de austeridad, gobiernos dejaron ...

Next Article

Minuta sobre militarización llegó al Congreso de ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Rinden homenaje póstumo a la maestra yucateca Hilaria Maas Collí

    marzo 20, 2022
    By RUIDO
  • Protesta Poder Judicial
    Reportes

    Protestan trabajadores judiciales y ahora van por un aumento salarial del 18%

    enero 15, 2025
    By RUIDO
  • Pulpo (1)
    Reportes

    Piden ampliar periodo de captura de pulpo 15 días más

    noviembre 12, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Absuelven a “Muñeca”, pero procesan a Andrew

    marzo 30, 2023
    By RUIDO
  • CulturaReportes

    Mérida, presente en el foro previo a Mondiacult 2022

    septiembre 27, 2022
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Niño yucateco quemado será atendido en Texas

    enero 19, 2019
    By RUIDO

  • Reportes

    Sólo se han realizado tres plebiscitos en Yucatán

  • Gaspar
    Reportes

    Presume bancada del PRI productividad de 62 iniciativas

  • Reportes

    Falleció Javier Álvarez, rector de la Universidad de las Artes de Yucatán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.