Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Kukulcán descendió en Chichén, ahora en Otoño

Kukulcán descendió en Chichén, ahora en Otoño

By RUIDO
septiembre 23, 2019
0
Chichen 1 equi

Cientos de turistas fueron testigos del fenómeno arqueo-astronómico este lunes.

Por Herbeth Escalante

Tinum, Yucatán, 23 de septiembre de 2019.- Cientos de visitantes de todo el mundo atestiguaron el descenso de Kukulcán en la pirámide El Castillo en la zona arqueológica de Chichén Itzá, pues como cada año, cumplió con su cita puntual en el equinoccio de Otoño.

El dios maya se dejó ver en la escalinata norte del templo, mientras que las y los turistas aprovecharon el momento para alzar los brazos y cargarse de energía.

A pesar de que en los últimos días había estado lloviendo en la zona oriente de Yucatán, en la que se encuentra dicho sitio prehispánico, este lunes el tiempo fue el idóneo para que se observara a plenitud este fenómeno arqueo-astronómico de la serpiente emplumada.

El director del Patronato Cultur, Mauricio Díaz Montalvo, destacó que Chichén Itzá sigue siendo uno de los sitios de mayor preferencia del turismo nacional e internacional, sobre todo porque se cautivan con este tipo de legados de la civilización maya.

Indicó que esta fecha en la que se observó el mencionado espectáculo de luz y sombra coincidió con la clausura de la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz, que se realizó en Mérida, lo que permitió que muchos de sus asistentes se trasladarán a Chichén para presenciarlo.

Por cierto, desde el sábado pasado ocurre otro fenómeno arqueo-astronómico de Otoño en Yucatán, en la zona de Dzibilchaltún, al norte de Mérida, en la que el Dios Kin (el Sol, en maya) atraviesa el Templo de las Siete Muñecas. 

Cabe mencionar que estos fenómenos ocurren dos veces al año, la primera vez en marzo, en el inicio de la Primavera y ahora en septiembre, con la llegada del Otoño.

TagsChichén ItzáEquinoccioKukulcánMauricio Díazotoño
Previous Article

Coinciden que Congreso yucateco fue exhibido en ...

Next Article

Morena, sin brújula en el cabildo: ni ...

Related articles More from author

  • Img 20250103 Wa0046
    Reportes

    Proyectan legado de Carrillo Puerto en El Castillo

    enero 4, 2025
    By RUIDO
  • Amlo Museo Chichen
    Reportes

    Inaugura AMLO Gran Museo de Chichén Itzá

    febrero 28, 2024
    By RUIDO
  • Masones Chichen
    Reportes

    El olvidado monumento masónico colocado en Chichén

    diciembre 7, 2023
    By RUIDO
  • Chichén itzá (1)
    Reportes

    Ante protestas, despliegan 50 elementos de la Guardia Nacional en Chichén

    enero 3, 2023
    By RUIDO
  • Chichen viejo (2)
    Reportes

    Chichén Viejo ya se encuentra abierto al público 

    septiembre 22, 2023
    By RUIDO
  • Chichen
    RecientesReportes

    Chichén Itzá, el más caro de México

    enero 25, 2019
    By RUIDO

  • Lluvias En Yucatan
    Reportes

    Piden a yucatecos permanecer atentos por el Huracán “Rafael”

  • Renan vila
    Reportes

    Yucatán estaría exento de los criterios del INE sobre paridad: Renán Barrera

  • Cecilia
    Reportes

    Ofrecen créditos de hasta 20 mil pesos a emprendedoras meridanas 

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.