Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Ante protestas, despliegan 50 elementos de la Guardia Nacional en Chichén

Ante protestas, despliegan 50 elementos de la Guardia Nacional en Chichén

By RUIDO
enero 3, 2023
0
Chichén itzá (1)

Según el INAH, los uniformados “darán seguridad” a los visitantes. Por lo pronto, custodian las instalaciones del sitio prehispánico con equipo antimotín.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 3 de enero de 2023.-El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que se han desplegado 50 elementos de la Guardia Nacional en Chichén Itzá para “dar seguridad” a visitantes y trabajadores ante la protesta de artesanos, vendedores, ejidatarios y guía de turistas.

Los uniformados se han colocado con su equipo antimotín y escudos en las entradas de las instalaciones federales del sitio prehispánico, y patrullan la zona en sus camionetas.

De acuerdo con el director del INAH en Yucatán, Arturo Chan Cárdenas, los 50 agentes de la Guardia Nacional custodian las instalaciones de la zona arqueológica y brindarán seguridad a los visitantes que ingresen a pie vía las comisarías de Pisté y Xcalakoop.

El funcionario insistió en que, a pesar de los bloqueos que iniciaron ayer,  Chichén Itzá permanecerá abierto realizando sus actividades para recibir a los visitantes.  

Dijo que se prevé una mesa de trabajo con representantes de los inconformes “para que privilegie un diálogo práctico y respetuoso entre el Gobierno federal y los manifestantes”.

Como hemos informado, vendedores, artesanos, ejidatarios y pobladores cerraron los accesos carreteros de las comunidades de Pisté y Xcalakoop en Tinum para impedir el paso de turistas a Chichén Itzá, pues exigen la renuncia del director de esa zona arqueológica, Marco Antonio Santos Ramírez.

Se quejan de que reubicó a los comerciantes sin su consentimiento previo, además de malos tratos, prepotencia y discriminación a pobladores mayas. Incluso lo acusan de vender boletos de forma irregular  para ingresar al sitio. 

De igual forma, ejidatarios exigen  la expropiación de 700 hectáreas enclavadas en esa zona arqueológica, y también que se destine el 15 por ciento de los ingresos que capta mensualmente el INAH para sus comunidades. 

TagsChichén ItzáGuardia NacionalINAHprotestasYucatán
Previous Article

Contrastes de homenajes a Carrillo Puerto en ...

Next Article

Fritz confirmó que ya mandan invitaciones para ...

Related articles More from author

  • El mohicano
    MunicipiosReportes

    Capturan a sujeto que intentó asesinar a policía de Umán

    octubre 6, 2022
    By RUIDO
  • Altares Cereso
    Reportes

    Realizan Muestra de Altares en el Cereso de Mérida

    noviembre 3, 2023
    By RUIDO
  • Mc (6)
    Politica

    Activismo y debate social, fundamentales: Movimiento Ciudadano

    enero 18, 2023
    By RUIDO
  • Viviendas
    Reportes

    Firman acuerdo para construir 20 mil viviendas sociales en Yucatán

    febrero 25, 2025
    By RUIDO
  • Edwin canché
    Reportes

    Incumplen con disculpa pública al periodista de Seyé víctima de violencia

    junio 16, 2022
    By RUIDO
  • Antropologiauady
    Reportes

    Habilitan baños para todo género en la Facultad de Antropología

    julio 4, 2022
    By RUIDO

  • Pintura Alberto Urzaiz
    Cultura

    Creaciones abstractas de Alberto Urzaiz llegan al Olimpo

  • Ingreso uady
    Reportes

    Ya están listas las fechas para el ingreso a la UADY 

  • Granja solar
    RecientesReportes

    Mayas frenan granja solar en Valladolid

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.