Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Desde Yucatán, no más muertes por abortos clandestinos

Desde Yucatán, no más muertes por abortos clandestinos

By RUIDO
septiembre 25, 2019
0
Mujeres

Rumbo al #28S, las yucatecas se preparan para exigir nuevamente el respeto a sus derechos reproductivos.

Mientras, el grupo conservador Frente Nacional por la Familia (FNF) Yucatán convoca a una marcha ese mismo día, en lo que pareciera ser un intento de confrontación. 

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 25 de septiembre de 2019.-Una vez más, este sábado 28 de septiembre las yucatecas se unirán al reclamo de las mexicanas y otras mujeres en Latinoamérica, el Caribe y el mundo entero para exigir la legalización del aborto y, con ello, impedir más muertes en procedimientos clandestinos y mal realizados.

En el marco del Día de la Acción Global por un Aborto Legal y Seguro, efeméride instaurada en 1990 por la Asamblea del Movimiento Feminista Latinoamericano, las asociaciones Reflexión y Acción Feminista, Carnalas Colectivo, Se Va a Caer e Igualdad Sustantiva Yucatán hacen un llamado a alzar la voz en este evento.

La concentración denominada “Por la autonomía de nuestras cuerpas”, que se llevará a cabo en el Parque de la Maternidad, se efectuará en el marco de los trabajos de análisis de la Ley de Amnistía enviada al Congreso por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual propone excarcelar a las mujeres criminalizadas por aborto en todo el país.

Con este acto, las mujeres de la entidad exigirán que se acorten las diferencias entre las capitalinas y el resto de las habitantes de la República, ya que en todo el territorio nacional la interrupción voluntaria del embarazo por cualquier motivo sólo está permitida en Ciudad de México. 

En Yucatán, dicho procedimiento solamente es legal en cinco casos: 1.- Cuando sea causado por acto culposo, 2.- Cuando la gestación sea producto de una violación, 3.- Cuando el feto presente malformaciones congénitas, 4.- Cuando la vida de la madre corra riesgo, y 5.- Cuando ésta se encuentre en una condición económica precaria y ya tenga tres hijos.

Es importante señalar que incluso la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha reconocido el derecho al aborto como una prerrogativa inalienable. Por esta razón, dicen las expertas y expertos de esta instancia, “la posibilidad de las mujeres para tomar decisiones libres para ellas y sus familias no debe ser un privilegio reservado para aquellas con recursos, sino que debe ser un derecho de cada mujer y cada niña de todo el mundo”.

Confrontación

Por otra parte, la agrupación conservadora Frente Nacional por la Familia (FNF) Yucatán ha convocado a una marcha para “defender la vida” ese mismo sábado 28, a pesar de que el Día de la Acción Global por un Aborto Legal y Seguro se estableció desde hace casi 20 años.

En lo que pareciera ser un acto de confrontación y provocación, el FNF Yucatán, recordado también por su reciente campaña en contra de los derechos de las personas de la comunidad LGBTTTIQ+, ha hecho un llamado a “marchar por la vida y las libertades” (sic).

En otras ocasiones, el Frente ha intentado diluir la lucha de las mujeres por sus derechos reproductivos, esta vez, apropiándose del lema feminista “Ni una menos” y cambiándola por la frase “Ni un mexicano menos”, invisibilizando su significado original.

En otras entidades mexicanas, incluso se han sumado a estas manifestaciones miembros del clero, a pesar de que la Constitución prohíbe a estas personas intervenir en asuntos de políticas públicas. 

TagsabortoFrente nacional por la Familiamujeres
Previous Article

Oferta gastronómica de Mérida, al alcance de ...

Next Article

Ricky Martin pide igualdad para comunidad LGBT

Related articles More from author

  • Portada
    Reportes

    Impune, red pornográfica que exhibe y amenaza a yucatecas

    noviembre 15, 2018
    By RUIDO
  • Lipidema
    Cultura

    Lipidema: Mujeres expresan con arte el vivir con dolor

    agosto 25, 2023
    By RUIDO
  • 24
    RecientesReportes

    En Yucatán, se obstaculizan derechos reproductivos de mujeres

    septiembre 28, 2020
    By RUIDO
  • 13
    RecientesReportes

    Activistas condenan que autoridades y medios las criminalicen

    octubre 1, 2019
    By RUIDO
  • Mujeres mayas
    RecientesReportes

    Evelia, reconstruir la vida tras criminalización del aborto

    julio 31, 2020
    By RUIDO
  • Diaz lizama
    OpinionesRecientes

    ¿Qué oculta la iniciativa de Rosa Adriana?

    septiembre 30, 2019
    By RUIDO

  • Sisal
    Reportes

    Habitantes de Sisal exigen revocación de Pueblo Mágico

  • 1
    Reportes

    Piden a legisladores dejar de postergar la despenalización del aborto en Yucatán

  • Chichen turistas 3
    Reportes

    Todo listo en Chichén Itzá y Dzibilchaltún para el Equinoccio

Buscar

Categorías

  • Cultura
  • Destinos
  • Galerías
  • Harto Ruido
  • Municipios
  • Opiniones
  • Politica
  • Principales
  • Recientes
  • Reportes
  • Uncategorized
  • Videos
Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.