Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Fonatur asegura que el Tren Maya no es neoliberal

Fonatur asegura que el Tren Maya no es neoliberal

By RUIDO
noviembre 27, 2019
0
Fonatur

Rogelio Jiménez Pons negó que el proyecto vaya a ocasionar un ecocidio en la selva del sureste del país.

El gobernador Mauricio Vila enfatizó que aún no contemplan remover el aeropuerto de Mérida, pues primero hay que preguntarle a la ciudadanía.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 27 de noviembre de 2019.-El titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, negó que el proyecto del Tren Maya sea neoliberal y rechazó que vaya a ocasionar un ecocidio en la selva del sureste del país. Además, señaló que están considerando que se utilice biodiesel para que funcione, por lo que recalcó que por cuestiones de costos no podrá ser eléctrico.

Durante una rueda de prensa para hablar sobre los procesos de consulta indígena de esta obra, indicó que están contemplando que sea un proyecto de desarrollo integral en el que se incorpore a grupos locales, ejidatarios, poblaciones indígenas e inversionistas. Precisó que, a diferencia del pasado, sí se está respetando la propiedad comunal como consigna fundamental.  

“Esto no es neoliberal, porque le damos alternativas a la gente para que tenga sus  propios recursos, capacidad de levantarse con su propia cultura, ese el tema, el cómo, con respecto irrestricto a los grupos originarios… se busca que haya riqueza para todo el país, particularmente a los locales. Si fuera neoliberal, nos haríamos a un lado y dejaríamos que las fuerzas del mercado intervengan como lo hicieron durante 30 años, que se agandallen las mejores tierras, sin hacer nada”, señaló. 

Sobre las acusaciones de académicos, activistas y agrupaciones indígenas de que el Tren Maya devastaría la selva y ocasionará ecocidio, el funcionario criticó que utilicen este tipo de adjetivos sin contar con información fundamental.

“Si piensan que el recorrido en donde pasará el Tren, de 30 o 40  metros de ancho, que estará pegado al derecho de vía ya existente es ecocidio, los invitó a ver lo que han hecho los menonitas, lo que pasa con las quemas, lo que anualmente se quema en Chiapas, 60 mil hectáreas por quemas furtivas. No hacer nada es realmente ecocidio, es dejar esa imagen ideal para que las personas que están adentro sigan depredando las selvas”, declaró.  

Jiménez Pons incluso criticó a “los que se dicen grupos zapatistas” que se oponen a esta iniciativa, “porque durante 30 años aguantaron el neoliberalismo y a gobernadores muy particulares y, ahora que hay un gobierno democráticamente electo de izquierda, se levantan y protestan, cuando en promedio devastan 10 mil hectáreas de selva al año”. 

El titular del Fonatur declaró que el Tren Maya no es una carta blanca para destruir el medioambiente, por lo que reconoció que haya preocupaciones honestas sobre este tema, pero pidió crítica con bases objetivas de los posibles problemas que ocasionarían.

“Pero no vamos a repetir modelos de proyectos como Cancún en la selva de Calakmul, para nada llevaremos un hotel Holiday Inn a las pirámides. Pensamos en modelos distintos de desarrollo, somos un gobierno distinto, sino lo hiciéramos entonces sí sería una simulación”, aseguró.

A pregunta expresa, informó que posiblemente utilicen biodiesel para el funcionamiento del Tren, lo que contaminaría, según él, 100 veces menos que una carretera. Dijo que no será eléctrico porque se duplicaría el costo del proyecto. 

Por cierto, en la rueda de prensa, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, sostuvo que aún no se está contemplando remover el aeropuerto de Mérida para conectarlo con el Tren porque primero se debe hacer la consulta indígena.

“El Tren Maya da para muchos otros proyectos, pero no es una decisión que se vaya a tomar sin consultar primero a los yucatecos”, enfatizó. 

TagsRogelio Jiménez PonsTren Maya
Previous Article

Martha cumpliría 22 años mañana, pero le ...

Next Article

Quitarían candado al artículo 94, a favor ...

Related articles More from author

  • Museo Chichen
    Reportes

    Reportan avance del 80% en la obra del Gran Museo de Chichén Itzá

    diciembre 4, 2023
    By RUIDO
  • Foto
    Reportes

    Obligan a mujeres indígenas a pedir disculpas por protestar contra el Tren Maya

    julio 30, 2024
    By RUIDO
  • Tren Maya
    Reportes

    Recaudan fondos para combatir jurídicamente al Tren Maya

    agosto 12, 2024
    By RUIDO
  • Amlo chichen
    Reportes

    Tren Maya tendrá un periodo de reserva de nueve meses

    septiembre 3, 2023
    By RUIDO
  • Claudia con huacho
    Reportes

    Sheinbaum viene a Yucatán para iniciar nueva obra del Tren Maya

    abril 24, 2025
    By RUIDO
  • 04
    Reportes

    Chichén Viejo tiene un avance del 85% y abrirá pronto

    mayo 8, 2023
    By RUIDO

  • Renan
    Reportes

    Renán Barrera a favor de que se demande a Bursamétrica

  • Medico1
    RecientesReportes

    Médico ofrece a pobladores de Peto falsa medicina contra el Covid-19

  • Perdidas
    Reportes

    A través de las redes sociales se puede combatir la transfobia y homofobia: Las Perdidas

Buscar

Categorías

  • Cultura
  • Destinos
  • Galerías
  • Harto Ruido
  • Municipios
  • Opiniones
  • Politica
  • Principales
  • Recientes
  • Reportes
  • Uncategorized
  • Videos
Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.