Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Enseñanza de lengua maya será obligatorio en Yucatán

Enseñanza de lengua maya será obligatorio en Yucatán

By RUIDO
diciembre 4, 2019
0

El porcentaje de las personas que hablan esta lengua nativa se redujo drásticamente en los últimos cinco años.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 4 de diciembre de 2019.-El Congreso del Estado aprobó por unanimidad un dictamen de ley para que sea obligatoria el aprendizaje de la lengua maya en todas las escuelas de educación básica de Yucatán,estrategia que se implementará de manera paulatina a partir del próximo año.

El impulsor de esta propuesta, el diputado de Morena Luis Loeza Pacheco, precisó que el porcentaje de personas que hablan esta lengua nativa ha disminuido considerablemente en los últimos años.

“De acuerdo a un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se redujo drásticamente en un lapso de cinco años, al pasar de 30.3 por ciento en el año 2010 a 28.89 por ciento en 2015”, lamentó.
 
En Tribuna del Congreso local, explicó que más allá que se busque que en las localidades en donde se habla mayormente maya se mantenga, la intención es que la cultura y el idioma se fomente en ciudades como Mérida, donde actualmente es casi nula su presencia.

“Así lograremos un cambio de perspectiva en las niñas y niños de lo que significa las raíces indígenas de Yucatán”, precisó Loeza Pacheco. 

Al leer la mitad de su discurso en maya, el legislador de Morena declaró que la pérdida paulatina de esta lengua materna obedece a la falta de interés y de apoyo por parte de las autoridades gubernamentales, por lo menos, para ejecutar políticas públicas tendientes a patrocinarla.

En ese mismo punto, la legisladora panista Paulina Viana Gómez recordó que de acuerdo al INEGI, Yucatán figura entre los estados con mayor proporción de personas indígenas, con un 37.3 por ciento de mayores de cinco años de edad.

Sin embargo, advirtió,  el  porcentaje ha venido descendiendo de forma constante en los últimos años, debido a la falta de interés para ejecutar políticas públicas que rescate y fortalezca esta lengua nativa. Por tal razón, dijo que es necesario robustecer el sistema educativo básico, las condiciones y los procedimientos para rescatar, fomentar y preservarla. 

TagsCongreso del Estadoeducación básicalengua maya
Previous Article

Liberarían a sujeto que estuvo a punto ...

Next Article

En el Congreso exhortan a no liberar ...

Related articles More from author

  • Comision Cultura Maya
    Reportes

    Congreso yucateco instala por primera vez una comisión en lengua maya

    septiembre 25, 2024
    By RUIDO
  • Aborto Yuc
    Opiniones

    Ya se dio el primer paso de la ruta por el derecho a decidir

    febrero 18, 2025
    By RUIDO
  • Trabajadores
    Reportes

    Trabajadores judiciales irrumpen en el Congreso del Estado

    septiembre 11, 2024
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Comunidad LGBTTTI presiona con iniciativa popular

    junio 17, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    PRI quiere modificar la composición del Gobierno y el Congreso

    junio 1, 2022
    By RUIDO
  • Congreso Nuevo
    Reportes

    Entregan credenciales a los nuevos diputados de Yucatán

    agosto 30, 2024
    By RUIDO

  • Reportes

    Expulsan a directivos del Psiquiátrico

  • Jcrm Propaganda
    Reportes

    Ramírez Marín vuelve a denunciar daño a propaganda electoral

  • Injusticia
    Reportes

    Pablo denunció abuso sexual: Lleva tres años de lucha sin justicia

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.