Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Cultura
Home›Cultura›El arte yucateco está de luto: Murió José Luis Rodríguez de Armas “Chino”

El arte yucateco está de luto: Murió José Luis Rodríguez de Armas “Chino”

By RUIDO
abril 24, 2021
0

Falleció en Mérida el reconocido curador, museógrafo y académico originario de Cuba.

Por Claudia Arriaga

Mérida, Yucatán, 24 de abril del 2021.– A los 70 años de edad, este sábado por la mañana se reportó el fallecimiento del curador y museógrafo, José Luis Rodríguez de Armas, conocido como “Chino”. Hasta el momento se desconoce la causa de su deceso, pero desde la semana pasada amistades y familiares cercanos revelaron que se encontraba hospitalizado.

“El Chino” Rodríguez, como le llamaban sus amistades, nació en Cuba en el año de 1951 y era Jefe de Departamento de Museografía en el Museo Regional de Antropología Palacio Cantón. 

Dicho recinto cultural externó sus condolencias y a través de sus redes sociales rindió honores al maestro:“El Chino, museógrafo por muchos años del museo, deja una larga trayectoria tras de sí, siempre generoso y siempre listo para compartir su talento y conocimiento, trascenderá a través de sus alumnos y del registro de las muchas exposiciones en las que participó”.

Además también era profesor de teoría, historia y crítica del arte en la Facultad de Artes Visuales de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) y  la Facultad de Arquitectura  de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Por su parte, el ESAY lo recordó como una pieza fundamental para la escuela: “Apasionado del arte y del estudio. Será recordado siempre por su enorme compromiso docente y la gran fuerza de su discurso”.

Chino era conocido por su amabilidad, ya que siempre apoyó a las y los estudiantes que iniciaban su camino artístico.

Entre su trayectoria destaca que fue director de galerías de arte en Cuba y en México. Además, realizó la curadoría y museografía de exposiciones de arte, historia, arqueología en Cuba, Polonia Checoslovaquia, Unión Soviética, Suiza, México y Belice. También escribió artículos, ensayos y textos de presentación para artistas de varios países.

TagsJosé Luis Rodríguez de Armas
Previous Article

¿Multarán a Víctor Hugo Lozano por estacionar ...

Next Article

Urge una Fiscalía para castigar el maltrato ...

Related articles More from author

  • CulturaReportes

    ‘Amapolas, suspiros de libertad’, proyecto que aborda los micro y macro machismos que dañan a las mujeres

    mayo 25, 2022
    By RUIDO
  • CulturaRecientes

    De sus ahorros, rapero maya reparte despensas en Tahdziú

    junio 9, 2020
    By RUIDO
  • Cultura

    Crónicas Delirantes, un espacio para aprender la historia de Yucatán

    mayo 17, 2022
    By RUIDO
  • Noche Blanca
    Cultura

    Preparan la Noche Blanca y el Mérida Fest

    octubre 5, 2024
    By RUIDO
  • CulturaReportes

    Talasa buscará garantizar los derechos culturales en Yucatán

    febrero 22, 2022
    By RUIDO
  • Cultura

    Museo del Meteorito tendrá muestra de altares de Janal Pixán

    octubre 13, 2023
    By RUIDO

  • Reportes

    En dos meses, personal de Cultur devolvió a turistas 17 celulares extraviados

  • MunicipiosReportes

    Retiran basura en 2 kilómetros de carreteras en Umán

  • Jorge Carlos
    Politica

    Ramírez Marín confirma que se suma a Huacho

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.