Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Cultura
Home›Cultura›“En Griego Regreso se Dice Nostos”: Una reflexión sobre la partida del hogar

“En Griego Regreso se Dice Nostos”: Una reflexión sobre la partida del hogar

By RUIDO
octubre 23, 2024
0
Obra

La compañía Teatro del Sueño estrenará la pieza de inspiración helénica y que tiene como protagonistas a las mujeres este 25 de octubre en el Centro Cultural Olimpo.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 23 de octubre de 2024.- Con historias sencillas y cotidianas de tres mujeres en torno a la partida del hogar, el retorno y la nostalgia llega la puesta en escena “En Griego Regreso se Dice Nostos”, de la compañía Teatro del Sueño en la Temporada Olimpo 2024.

La obra es beneficiaria del Fondo Municipal de Creadores con Trayectoria del Ayuntamiento de Mérida que encabeza Cecilia Patrón Laviada, iniciativa con el que se promueve e impulsa el talento de la comunidad artística y se sigue fortaleciendo la vida cultural de la ciudad.

“En Griego Regreso se dice Nostos” tendrá sus primeras funciones el viernes 25 y sábado 26 de octubre en el Auditorio del Centro Cultural Olimpo a las 8 de la noche. Tendrá dos presentaciones más el 8 y 9 de noviembre en la misma sede y horario.

En palabras del maestro Francisco Solís, director de la compañía Teatro del Sueño, se trata de un drama lírico de inspiración helénica para tres personajes femeninos, anclado en el mito fundacional del retorno, la nostalgia y en la tristeza de la partida inevitable. “Son historias hechas con sucesos simples, cotidianos, más que extraordinarios, en la que se teje la historia de mujeres y sus eternas luchas”, apunta.

El autor de la obra, Luis Santillán, utilizó textos de la novela “La ignorancia” de Milan Kundera para relatar y escribir la historia. Fue en el año 2017 cuando el dramaturgo Santillán comparte el material al grupo de teatro independiente, que ahora logra estrenarla en la Temporada Olimpo, con profesionales y profesionistas en escena.

Los protagonistas de “En Griego Regreso se Dice Nostos” son la hermana mayor que decide partir en busca de su propio camino y mejores posibilidades de vida, la hermana menor que sufre su partida y la abuela en medio de las dos, personajes que interpretan Yenny Ávila, Desireé Solís y Hortensia Sánchez, respectivamente.

Para el maestro Francisco Solís, el crecer es un acto que duele pero es necesario para seguir avanzando en la vida, “como las mujeres de esta historia que deben aprender a vivir diferentes duelos, sanar y crecer para volverse más fuertes”, agrega.

La cuota de recuperación es de $100.00 pesos la entrada general y $50.00 pesos para estudiantes y adultos con credencial del INAPAM. Es apta para adolescentes y adultos ya que se usa el lenguaje escénico poético, un drama lírico en un tono nostálgico, intenso, para sentir la obra.

En un encuentro con los medios de comunicación en la Videosala del Centro Cultural Olimpo, la actriz y productora de Teatro del Sueño Hortensia Sánchez agradeció el apoyo que el Ayuntamiento de Mérida, a través de los Fondos Municipales, brinda para que las compañías independientes puedan realizar sus montajes de manera profesional.  “Soñamos con esta obra y con este tipo de alicientes podemos terminar proyectos y seguir llevando el arte a toda partes”.

La compañía Teatro del Sueño se fundó hace 31 años y desde entonces ha realizado su labor escénica en Mérida, con el compromiso de estrenar por lo menos una producción cada año.

En el acto estuvo presente la Dra. Claudia Chapa Cortés, Subdirectora de Cultura en representación de la Directora Maestra Karla Berrón Cámara, quien extendió una invitación para seguir disfrutando este estreno y las propuestas de la Temporada Olimpo 2024, que tendrán más actividades y talleres artísticos hasta diciembre.

Asistieron las protagonistas de la obra y John Hristo, quien colabora como asistente de producción. En el equipo creativo participan también Carlos Farfán y Lázaro González, entre otros profesionales.

En el sitio www. merida.gob.mx/cultura se puede consultar la cartelera completa de actividades de la Temporada Olimpo.

TagsculturaMéridateatroYucatán
Previous Article

Yucatán fortalece coordinación con la federación en ...

Next Article

Iepac “desmantelaría” el fideicomiso de plebiscitos y ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Ya fue detenido el sujeto que amenazó al periodista Jorge Cauich

    mayo 5, 2022
    By RUIDO
  • CulturaReportes

    Con muestra fotográfica, exponen el daño ocasionado a los manglares

    agosto 4, 2022
    By RUIDO
  • Rommel
    Politica

    Mérida necesita más que una “simple maquillada”: Rommel Pacheco

    abril 19, 2024
    By RUIDO
  • Politica

    Sigue abierta la posibilidad de que el PRI haga alianzas en Yucatán

    septiembre 9, 2022
    By RUIDO
  • Huacho semar
    Reportes

    Marina formaliza convenio para la ampliación del Puerto de Altura de Progreso

    marzo 5, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Entregan becas económicas en primarias y secundarias públicas de Mérida

    noviembre 30, 2021
    By RUIDO

  • Evolucion Santuario
    Reportes

    Por provocar la muerte del perrito “León”, un año de servicio comunitario

  • Reportes

    Subsidio del 59 por ciento para las calesas eléctricas

  • RecientesReportes

    Japay va contra empresa que trasegó aguas negras en Kanasín

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.