Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Politica
Home›Politica›Arranca Congreso de Mujeres con críticas a “brutales recortes” 

Arranca Congreso de Mujeres con críticas a “brutales recortes” 

By RUIDO
octubre 17, 2022
0

Ante decenas de mujeres políticas, la fundadora de Todas México, Patricia Olamendi, sostuvo que no serán neutrales en la elección presidencial y que apoyarán al candidato que asuma su agenda feminista.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 17 de octubre de 2022.-Durante la inauguración del Segundo Congreso de Mujeres Políticas en Mérida, la fundadora de la fuerza política Todas México, Patricia Olamendi Torres, criticó severamente el “desdén” de los gobernantes a la agenda feminista y que en los últimos tres años hubo un “brutal recorte” de 30 mil millones de pesos al presupuesto para programas de salud, combate a la violencia, educación e igualdad de género en el país.

Ante decenas de activistas, académicas, legisladoras, alcaldesas y magistradas reunidas en el Teatro José Peón Contreras –en donde se realizó el primer Congreso Feminista de 1916-, recalcó que el panorama de violencias en contra de las mujeres es grave en México.

“Por eso las feministas protestamos, no importa que desde la más alta tribuna del país no llamen adversarias, enemigas, aspiracionistas o se nos  clasifique como altamente peligrosas. Vamos a seguir defendiendo nuestro derecho a la vida y a la libertad”, agregó.

Patricia Olamendi criticó que en los últimos tres años se ha retrocedido en el campo de la salud sexual y reproductiva, no hay apoyos para la prevención y mucho menos para la atención de mujeres con cáncer, y la Norma 046 no se aplica en todas las clínica, por lo que muchas víctimas de violencia sexual no reciben atención médica.

Además, lamentó que han aumentado las enfermedades de transmisión sexual y el VIH-Sida, se limita la vacuna contra el papiloma humano a las niñas y los anticonceptivos caducaron y terminaron en una bodega. 

“El panorama es grave y con ese desdén a la agenda feministas de muchos gobernantes se atenta en contra de nuestra vida y seguridad. Pero lo más grave es que los recursos para atender esa realidad ha disminuido en los últimos tres años brutalmente. Se quitaron 30 mil millones de pesos a programas de salud, de combate a la violencia, sobre educación e igualdad”, enfatizó.

Por tal razón, hizo un llamado a todos los Congresos y Gobiernos a que hagan su mayor esfuerzo para asegurar, en los presupuestos, que las mujeres víctimas de violencia o que sufran alguna enfermedad, como el cáncer, puedan ser atendidas en las clínicas. 

Al final de su discurso, sostuvo que las integrantes de Todas México no serán neutrales en la próxima elección presidencial, por lo que apoyarán al candidato que defienda y garantice los derechos de las mujeres y asuma su agenda feminista en su gobierno.

Por cierto, llamó la atención que Patricia Olamendi destacó que el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, impulsó la Ley 3 de 3 para que ningún agresor de mujeres o deudor alimentario ocupe un cargo popular o puesto de gobierno. De hecho dijo que deberá seguir promoviéndola con otros mandatarios. 

De igual forma aprovechó para arremeter contra la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por promover una acción de inconstitucional en contra de dicha ley, asegurando que de manera vergonzosa defiende a violadores, agresores y deudores de pensiones. 

En el acto, Vila Dosal rindió una especie de informe sobre los programas que realiza su Gobierno a favor de las mujeres y sobre cómo supuestamente han aumentado los presupuestos, lo que generó que las asistentes le aplaudieran constantemente.

También asistió el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, quien resaltó que el Ayuntamiento cuenta desde hace 21 años con un refugio que atiende a las mujeres víctimas de violencia extrema y que en breve se construirá el cuatro centro municipal de apoyo para la mujer. 

TagsCongreso de Mujeres PolíticasfeministasMéridaTodas Méxicoviolencia contra las mujeresYucatán
Previous Article

Noche Blanca, un escaparate para las artes ...

Next Article

Dulce María advierte defunción del PRI si ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Raúl Paz se pasó a la 4T, ya es de Morena

    septiembre 20, 2022
    By RUIDO
  • Julian
    Reportes

    CODHEY emite recomendación a Julián Zacarías por boda igualitaria cancelada

    septiembre 13, 2024
    By RUIDO
  • Olimpo
    Cultura

    Estrenos de danza, música y teatro en la Temporada Olimpo 2024

    julio 11, 2024
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Con diversas actividades, festejan a las mamás en Kanasín

    mayo 4, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Procederán contra hombre que maltrató a un perro en Ticul

    junio 2, 2023
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Alumnas de la Modelo de Valladolid protestaron contra maestro acosador

    marzo 10, 2022
    By RUIDO

  • GaleríasRecientes

    El Grito, entre música, calor y revisiones policiacas

  • Cultura

    Habrá más de 250 actividades en la Temporada Olimpo 2023

  • Reportes

    Flamboyanes, un foco rojo de violencia feminicida

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.