Firman alianza por la igualdad e inclusión de la comunidad LGBTTTIQ+

Movimiento Ciudadano y la Coalición Mexicana LGBTTTIAQNB+ van por la tipificación de los crímenes de odio contra la comunidad, impulsarán el cupo laboral trans y buscan erradicar la usurpación de candidaturas de acción afirmativa, entre otras propuestas.
Por Redacción
Mérida, Yucatán, 1 de octubre 2025.-El partido Movimiento Ciudadano firmó un convenio con la Secretaría de Derechos Humanos y la Coalición Mexicana LGBTTTIAQNB+ Capitulo Yucatán, con el objetivo de impulsar el reconocimiento y la garantía del ejercicio pleno de todos los derechos humanos de las poblaciones LGBTTTIQ+.
En el caso de Yucatán se plantearon diez puntos fundamentales como son la modificación del Artículo 2 de la Constitución local, una propuesta para evitar la usurpación de candidaturas como acción afirmativa por el Instituto Electoral de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) y el reconocimiento de identidad jurídica para las infancias y adolescencias trans.
También se busca la tipificación de los crímenes de odio motivados por la orientación sexual identidad y/o expresión de género hacia la población sexo genérica, así como crear campañas de información y sensibilización encaminadas a denunciar y erradicar los discursos de odio.
Asimismo, propone cupo laboral trans como iniciativa de ley, divulgación, promoción y difusión de los programas a favor de los grupos de atención prioritaria, al igual que establecer y fortalecer vínculos con organizaciones de la sociedad civil organizada LGBTTTIQANB+.

Finalmente, se pretende fomentar programas que permitan la libertad financiera, y la creación e implementación de estrategias de atención, prevención del VIH e ITS, priorizando acciones basadas en Derechos Humanos, y el acceso universal e integral a la salud.
María Fernanda Arceo Olivera, Secretaría Estatal de Derechos Humanos e Inclusión Social de Movimiento Ciudadano, recordó que el pasado 31 de mayo, se presentó la propuesta de modificación del articulo 2 de la Constitución local, con la que promueve el cambio de los conceptos de preferencia a orientación sexual, identidad y expresión de género y características sexuales.
El acuerdo signado con Movimiento Ciudadano en Yucatán, es el primero en su tipo con un instituto político por parte de la Coalición LGBTTTIQANB+.
“Esta Agenda es el resultado del trabajo de más de 200 liderazgos sociales de todo el país, contiene 78 propuestas mínimas, agrupadas en siete ejes de acción y una agenda legislativa urgente para construir un México más incluyente y justo. No se trata de partidismos se trata de políticas públicas”, señaló Samantha Arellanes, Cosecretaria Nacional de la Coalición LGBTTTIQANB+ Yucatán.
En su momento, la secretaria Estatal de Pueblos Originarios de Movimiento Ciudadano, Abigail Uc Canché, destacó la importancia de que estas políticas públicas de inclusión permeen en el interior del estado, para visibilizar a la población LGBTTTIQANB+ y que sus derechos sean garantizados.
A su vez la diputada Larissa Acosta Escalante reafirmó su compromiso de impulsar en el Congreso local acciones que permitan la equidad social, y que cada vez sean más las personas de la diversidad sexual que se incluyan en espacios políticos.
Firmaron el compromiso para la igualdad y la inclusión por Movimiento Ciudadano Yucatán, Abigail Uc Canché, María Fernanda Arceo Olivera, Larissa Acosta Escalante; por parte de la Coalición Mexicana LGBTTTIAQNB+ Capitulo Yucatán, Ulises Sánchez Morales; Gerardo Cabrera Reséndiz, Rowan Madrid Martínez.








