Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Politica
Home›Politica›“Huacho“ reaparece y promete un nuevo hospital

“Huacho“ reaparece y promete un nuevo hospital

By RUIDO
marzo 11, 2024
0
Huacho

El candidato de Morena presentó sus propuestas en materia de salud, incluyendo que Yucatán firme el convenio de federalización con el IMSS Bienestar.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 11 de marzo de 2024.-El candidato de Morena para la gubernatura de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, reaparece en campaña electoral para presentar las acciones que seguirá en materia de salud, una de ellas es la construcción de un nuevo hospital en el estado.

En un foro con profesionales de la salud, se comprometió con la construcción de un nuevo hospital en el interior del estado que contará con áreas de ginecología, salud mental, adicciones, medicina interna, pediatría, medicina interna y cirugía general.

Según el candidato a gobernador, la salud será uno de sus principales compromisos y una de las acciones que realizará es la firma del convenio de federalización con el IMSS Bienestar para que el Gobierno sea responsable del 100 por ciento de la atención médica.

También precisó que buscará fortalecer las unidades médicas de Mérida y del interior del estado para atender a casi un millón de personas.

Díaz Mena expuso que durante su gestión realizará una firma de convenio con ‘la futura presidenta’ Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, para que los hospitales tengan más equipamiento y además para que se garantice el acceso a medicamentos de forma gratuita.

A la par, prometió que en Valladolid, Tizimín, Peto y Tekax se consolidarán los hospitales de estas zonas para que cuenten con atención especializada y así no se concentre toda la atención en los hospitales de Mérida, como Agustín O’ Horán y el Hospital de Alta Especialidad.

Huacho (1)

Joaquín Díaz mencionó que armarán caravanas de la salud que visitarán diversos municipios y se realizarán cirugías programadas.

El representante de la 4T también se comprometió con rescatar la medicina tradicional y el trabajo de las parteras será revalorizado.

Aseveró que si él es elegido como gobernador dignificará el hospital psiquiátrico, pues aspira a modernizar las instalaciones, mejorar las condiciones de trabajo de las personas y habrá un área especializada en adicciones.

Sumado a este trabajo, compartió que se incorporará atención psiquiátrica en Valladolid y Tekax.

Como parte de su agenda expresó que habrá universalización de la pensión para personas con discapacidad para que sean contempladas personas entre los 29 y 64 años.

Enfatizó que abrirá un programa integral para prevenir las adicciones y los suicidios.

Una acción que fue muy aplaudida se relaciona con la basificación de las y los trabajadores de la salud.

La salud tiene brechas de desigualdad

Durante la presentación de las propuestas de Joaquín Díaz, estuvo presente el doctor y excandidato a la gubernatura del PRD, Jorge Zavala Castro, quien mencionó que la salud y seguridad representa bienestar para las personas, pero en Yucatán hay una fallida política pública que ha puesto a Yucatán en situación de vulnerabilidad para el acceso a servicios de salud, prevención y tratamiento.

Calificó como alarmante los datos que registra el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), pues más de un millón de personas carecen en Yucatán de servicios de salud y quienes habitan en comunidades han quedado en marginación.

Resaltó que el 78.5 por ciento de las unidades de salud se concentra en la zona metropolitana de Mérida y las 21 unidades que están en municipios no cuentan con equipamiento médico.

Una de las emergencias por atender, dijo, es el dengue, ya que enfermaron más de 8 mil personas y, según él, otras 41 murieron en 2023.

Otra situación por atender es el índice de suicidio en Yucatán, ya que el estado ocupa el primer lugar en el país.

Especificó que más de 5 mil millones de pesos se invirtieron en Yucatán en el sector salud, pero no fueron suficientes para sacar al estado de los primeros lugares en diversas enfermedades.

Tagselecciones 2024Huacho Díaz MenaJoaquín Díaz MenaMorenaYucatán
Previous Article

Denuncian discriminación en el Hyatt Mérida por ...

Next Article

La poesía de Mérida está presente en ...

Related articles More from author

  • Ixil olga
    Reportes

    Mujeres de Ixil irrumpen en evento de Olga Sánchez en defensa de su territorio

    agosto 17, 2023
    By RUIDO
  • Basura Mayapan
    Reportes

    Ahora retiran 32 toneladas de basura en predio de Mayapán

    enero 24, 2025
    By RUIDO
  • Emrpesarios Cce
    Reportes

    Empresarios “festejan” que Huacho ampliará el Puerto de Altura

    agosto 13, 2024
    By RUIDO
  • Jovenes
    Reportes

    Más de mil jóvenes participaron en encuentro para prevenir el embarazo adolescente

    septiembre 9, 2024
    By RUIDO
  • Rommel
    Reportes

    Fundador de Morena advierte que Rommel sólo ve por sus intereses personales

    octubre 11, 2023
    By RUIDO
  • Gaspar Qp
    Reportes

    Estafadores del Infonavit ahora quieren robarte tus ahorros, advierte Gaspar Quintal

    enero 31, 2025
    By RUIDO

  • Tinum
    RecientesReportes

    Por frente frío, se inundaron nueve casas en Tinum

  • Constancia iepac
    Reportes

    Ganadores de la elección judicial reciben constancias de mayoría de votos

  • Festivalholistico
    Reportes

    Feria Holística Lunar, un encuentro de sanación y medicina ancestral en Mérida

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.