Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Politica
Home›Politica›“La verdadera izquierda no hubiera permitido la militarización”

“La verdadera izquierda no hubiera permitido la militarización”

By RUIDO
septiembre 27, 2024
0
Gaspar

El presidente estatal del PRI, Gaspar Quintal, señaló que las acusaciones por los crímenes del 2 de octubre, el Halconazo y la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa eran argumentos suficientes para no permitir que la Guardia Nacional se adhiera a la Sedena.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 27 de septiembre de 2024.-El coordinador de la bancada del PRI, Gaspar Quintal Parra, criticó la incongruencia de Morena, por un lado reprocha a los gobiernos pasados que usaron al Ejército para reprimir al pueblo, pero ahora, desde la supuesta izquierda, promovió una reforma para que sean los militares quienes se encarguen de regir la seguridad ciudadana.

“El sólo hecho de manifestar que los militares han sido utilizados en el pasado para reprimir al pueblo mexicano e incluso asesinar a estudiantes, debió ser precisamente el argumento para no ponerlos a dirigir la Guardia Nacional”, expuso el dirigente priísta.

Gaspar Quintal recordó que la bancada del PRI en el Congreso yucateco votó en contra de la Minuta del Senado por medio del cual se adhirió a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En ese sentido, indicó que siempre estarán a favor de que los cuerpos policiacos estén dirigidos por mandos civiles y que se le apueste a su profesionalización, capacitación en derechos humanos y dotarlos de herramientas y equipo táctico y de inteligencia para sus labores, como pasa en Yucatán con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

En entrevista, indicó que la matanza de estudiantes del 2 de octubre de 1968, el Halconazo del 10 de junio de 1971 y la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa deberían ser razones suficientes para no permitir la militarización de la Guardia Nacional.

“En estos terribles crímenes que sacudieron a la historia de nuestra nación y enlutaron a cientos de familias, se acusó a los militares de tener injerencia directa. Una verdadera izquierda no hubiera votado por esa reforma, los verdaderos luchadores de izquierda no hubieran apoyado la militarización del país”, recalcó.

Gaspar Quintal lamentó que “Morena no tenga memoria” y que se haya olvidado de los tiempos de Marcelino García Barragán, quien fue secretario de la Defensa del presidente Gustavo Díaz Ordaz y fue acusado de ser uno de los responsables de la masacre de Tlatelolco. Hoy, su nieto Omar Hamid García Harfuch, será el próximo secretario de Seguridad del Gobierno federal.

“Si Morena realmente fuera de izquierda, se opondría a estas reformas que empoderan al Ejército, pero ahora parece que quieren que regrese ese sistema político opresor de la década de los 70, a la que pertenecía el presidente saliente”, recalcó.

TagsGaspar QuintalGuardia NacionalmilitarizaciónMorena
Previous Article

Arranca paro de universidades tecnológicas

Next Article

Bancada de Morena no demorará despenalización del ...

Related articles More from author

  • Neyda Pat
    Reportes

    Acceso a la salud del pueblo maya será prioridad para diputados indígenas

    agosto 16, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Simpatizante de Morena atacó a adulto mayor maya en Chemax

    abril 10, 2021
    By RUIDO
  • Cenotillo
    Reportes

    Sujeto armado amenaza a candidato en Cenotillo

    mayo 16, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Sanción a Vila, precedente para evitar que gobernantes intervengan en las elecciones

    febrero 13, 2022
    By RUIDO
  • Renuncia Alpha Tavera
    Reportes

    Alpha Tavera renuncia a la presidencia de Morena Yucatán

    marzo 8, 2024
    By RUIDO
  • Jazmin Y Rubi
    Politica

    Batean a diputadas de Morena que querían ser alcaldesas

    enero 18, 2024
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    A más de un año, aún no castigan al agresor de Fanny

  • RecientesReportes

    Tren Maya requiere estudios para no convertirse en elefante blanco

  • Reportes

    CNDH emite Recomendación por caso José Eduardo; sostiene que sí hubo tortura

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.