Osante se olvida del desfalco de 2 mil millones al Isstey de Ivonne Ortega

El diputado de MC presentó una iniciativa para considerar delito grave el no pagar las cuotas a los institutos estatales de Seguridad Social, pero omitió mencionar el desfalco ocurrido durante el gobierno ivonnista.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 18 de septiembre de 2025.- El diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Javier Osante Solís, hizo un llamado a modificar la legislación federal para que se considere delito grave la omisión de pago de cuotas a los institutos estatales de Seguridad Social de los Trabajadores, pero olvidó mencionar el desfalco superior a los 2 mil millones de pesos al Isstey ocurrido durante la administración de Ivonne Ortega Pacheco, quien actualmente es coordinadora de la bancada naranja en la Cámara de Diputados.
En su intervención en la Tribunal del Congreso local, el emecista criticó que se juegue con el esfuerzo de miles de familias, pues el hecho de cobrarles esas cuotas y no depositarlas a este tipo de instituciones, pone en peligro su futuro, tranquilidad y el derecho a una vida digna.
Sostuvo que cuando los recursos no llegan a los institutos debido a los desvíos, éstos carecen de fondos suficientes “y eso lo pagan siempre los trabajadores, nunca los responsables”.
La iniciativa de Osante plantea modificar el artículo 64Ter y la desaparición del artículo 80 Bis de la Ley General de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, para que se proteja al personal, ya sea estatal o federal, y sea catalogado como delito grave la omisión de pago de cuotas.
De hecho, lamentó que la legislación actual abre la puerta a que quien cometa el delito de cohecho o desvíe recursos por una cantidad superior al medio millón de pesos, pueda salir limpio con sólo devolver el dinero y pagar un extra.
“Es un insulto al pueblo de México, no aceptemos la impunidad”, sostuvo el expriista.
Al terminar su discurso, la diputada de Morena, Estefanía Baeza Martínez, solicitó preguntarle a Osante su opinión sobre el hecho de que el problema financiero del Isstey se originó en el gobierno de Ivonne Ortega, recalcando que no pagó los 2 mil millones de pesos de las cuotas que le cobró a los trabajadores.
Sin embargo, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Alejandro Cuevas Mena, intervino para recalcar que no podía hacer ese tipo de cuestionamientos porque el diputado de MC apenas estaba presentando la iniciativa y aún no se discute el tema.
Cabe recordar que, de acuerdo con notas periodísticas del Diario de Yucatán publicadas en el año 2019, durante el gobierno priísta de Ivonne Ortega se registró un desvío de 2 mil 80 millones de pesos de cuotas que nunca entregó.
Además, antes de dejar su administración, obligó al Isstey entregarle a su gobierno 332 millones de su Fondo de Pensiones a cambio de terrenos con supuesto valor comercial que, en esos momentos, no se pudieron vender todos.








