Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Municipios
Home›Municipios›Planean mejor suministro y extracción de agua en Progreso

Planean mejor suministro y extracción de agua en Progreso

By RUIDO
marzo 14, 2025
0
Erik

El agua que se consume en el puerto proviene de Mérida y otros municipios, por lo que buscarán mejorar la infraestructura para evitar complicaciones ante el aumento poblacional.

Por Herbeth Escalante

Progreso, Yucatán, 14 de marzo de 2025.- El alcalde de Progreso, Erik Rihani González, informó que están trabajando en un plan técnico para crecer la infraestructura y los pozos de extracción de agua potable para mejorar el suministro a todo el puerto, principalmente para evitar complicaciones en los meses de verano ante el aumento poblacional.

En entrevista, comentó que el suministro del agua en la costa es muy particular, ya que se extrae de comisarías de Mérida y otros municipios.

Por ejemplo, el agua que se consume de Chuburná, Chelem y Yucalpetén se extrae de Sierra Papacal y se rebombea en toda esa zona. Por su parte, el de la cabecera proviene de Temozón y el de Chicxulub Puerto, Uaymitún y la parte oriente se extrae de Chicxulub Pueblo.

“Necesitamos hacer infraestructura de suministro, para que sea mucho mejor y nutrido para que sea accesible el vital liquido”, apuntó.

Erik Rihani declaró que están trabajando con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para regularizarse en el pago de derechos, con la intención de acceder a programas que le permitan crecer la infraestructura, “mejorando día a día, luchando  para tratar de cerrar las brechas”.

Abundó que debido a su cercanía con el mar y los humedales, el agua de Progreso es muy salina y no es apta para el consumo humano, por lo que “tenemos que irnos más lejos”.

“Una de las opciones es crecer nuestros pozos de extracción, crecerlos con muchas responsabilidad, porque cada uno tiene ciertos límites.”

Agregó que trabajan en una planeación técnica, tanto con la Conagua como con la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), para poder eficientar dicho suministro en corto plazo.

En ese sentido, recordó que tan solo en verano, la población de Progreso pasa de 66 mil personas a cerca de 130 mil, por eso la necesidad de mejorar la infraestructura. 

TagsaguaConaguaErik RihaniJapayProgresoYucatán
Previous Article

Personas antiderechos mienten con cajas vacías y ...

Next Article

Mujeres atletas exhiben a acosador en el ...

Related articles More from author

  • Asis cano
    Politica

    Sin indicios de ruptura en el PAN, asegura Asís Cano

    diciembre 26, 2022
    By RUIDO
  • Perro Lluvia (1)
    Reportes

    Conoce diez recomendaciones para cuidar a tu perro en temporada de lluvias

    julio 2, 2024
    By RUIDO
  • Renánbarreraconcha
    Reportes

    “Si nos respetamos, todos los triunfos son posibles”: Renán Barrera

    agosto 22, 2022
    By RUIDO
  • Lengua Maya
    Reportes

    Convocan a concurso para interpretar el Himno Nacional Mexicano en Lengua Maya

    mayo 13, 2024
    By RUIDO
  • Uady (2)
    Reportes

    UADY cometió violencia institucional al no apoyar a una mujer para la rectoría

    noviembre 8, 2022
    By RUIDO
  • Saiden
    Reportes

    Bancada de Morena aplaude y alaba a Saidén

    septiembre 24, 2024
    By RUIDO

  • Niños madre
    Reportes

    En enero, se denunció la desaparición de 35 menores en Yucatán

  • Congreso (1)
    Reportes

    Entre acusaciones, pasa la “supremacía constitucional” en Yucatán

  • Image00004
    Reportes

    Con dos pastores alemanes pretenden detectar pacientes Covid en Yucatán

Buscar

Categorías

  • Cultura
  • Destinos
  • Galerías
  • Harto Ruido
  • Municipios
  • Opiniones
  • Politica
  • Principales
  • Recientes
  • Reportes
  • Uncategorized
  • Videos
Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.