Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Recientes
Home›Recientes›UADY rechaza nuevo Protocolo para atender violencias elaborado por estudiantes

UADY rechaza nuevo Protocolo para atender violencias elaborado por estudiantes

By RUIDO
diciembre 10, 2022
0

Estudiantes y asociaciones criticaron que la universidad se demoró seis meses en presentar su dictamen y que no realizó mesas de trabajo ni de diálogo, a pesar de que el Protocolo actual no funciona.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 10 de diciembre de 2022.- Estudiantes y asociaciones civiles lamentaron que la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) rechazó un nuevo Protocolo que elaboraron para atender de manera adecuada los casos de violencia y discriminación que sufre el alumnado, y criticaron que no hubo mesas de trabajo ni de diálogo para poder llegar a acuerdos.

En un comunicado, recordaron que la colectiva UADY Sin Acoso y las asociaciones Centro por la Justicia, Democracia e Igualdad (Cejudi) y la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal (Unasse) presentaron una nueva propuesta de Protocolo, la cual se entregó al XIX Consejo Universitario a través de la Consejera Alumna Mónica Huerta, y bajo la firma de consejeras y consejeros estudiantiles, así como sociedades de alumnos y alumnas que se sumaron.

Explicaron que aunque fue entregada el 31 de mayo de 2022, fue hasta el pasado 6 de diciembre que la Comisión Permanente Legislativa del Consejo Universitario presentó el Dictamen Final, pese a que en el propio documento se señala que las observaciones estaban listas desde el día 27 de junio. Lamentablemente, en dicha resolución se planteó que la propuesta se rechace.

“Resulta preocupante que durante el casi medio año de espera, la Universidad no realizó ninguna mesa de trabajo, diálogo o acercamiento ni con las representaciones estudiantiles, las organizaciones involucradas, ni con la comunidad estudiantil, por lo que la larga espera del dictamen es injustificado”, indicaron las impulsoras de la iniciativa.

Lamentaron la demora y la resolución  a pesar de que se requiere de un Protocolo que atienda de manera urgente los casos de violencias en la casa de estudios, como el de violencia sexual de la Preparatoria Dos, en donde la alumna Valeria, menor de edad, ha sido revictimizada por la universidad.

“Expresamos nuestro desconcierto ante la falta de seriedad del dictamen presentado, ya que el dictamen se limita a enlistar una serie de comentarios carentes de argumentación y contraria a los derechos humanos, pretendiendo justificar el rechazo de la nueva propuesta y defendiendo el protocolo vigente, que en múltiples casos ha demostrado su ineficiencia”, sostuvieron.

El dictamen se sometió a votación de manera inmediata el pasado 9 de diciembre, solamente dos días después de su presentación ante las representaciones estudiantiles que conforman el Consejo Universitario, y de manera “confusa” se les pidió votar en el mismo punto por: El rechazo de la nueva propuesta de Protocolo, pero proponiendo la revisión del Protocolo vigente. Y para revisarlo, en el mismo dictamen se indica que se vota por la confirmación de la vigencia del mismo.

“Consideramos importante resaltar, ante la condicional del dictamen de revisar el Protocolo vigente, que la acción de revisar, actualizar, modificarlo para su mejora es una obligación de la Universidad, la cual no depende de la aprobación o no del dictamen, sino más bien depende de la voluntad de la institución para el cumplimiento de su obligación de garantizar espacios educativos libre de violencias”, enfatizaron.

De igual manera, sostuvieron que el hecho de que parte del Dictamen final solicite la revisión del protocolo vigente, evidencia la falta de procedimientos adecuados y de disposición para escuchar las necesidades y propuestas de la comunidad estudiantil.

Cabe mencionar que el Dictamen en el que se rechaza el nuevo Protocolo fue votado a favor por directivos y maestros de la UADY.

Tagsprotocolo UADYUADYUADY sin acoso
Previous Article

Exhibieron a Mauricio Tappan y luego huyó ...

Next Article

Con feria de la torta y el ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Protestan para que agresores no lleguen al Consejo de la UADY

    diciembre 10, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    Contrarréplica de Haz Ruido a profesor de la UADY

    junio 20, 2021
    By RUIDO
  • Chagas Uady
    Reportes

    UADY probará primera vacuna contra el Mal de Chagas  en humanos

    noviembre 29, 2023
    By RUIDO
  • Lengua Maya Enfermería
    Reportes

    Llaman a visibilizar la lengua maya en el ejercicio profesional

    enero 31, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Exigen destitución de maestro de la UADY que obliga leer la Biblia a estudiantes

    mayo 26, 2021
    By RUIDO
  • Enfermedades Respiratorias Uady
    Reportes

    Llamado a no automedicarse ante las enfermedades respiratorias

    enero 17, 2024
    By RUIDO

  • Reportes

    La agroecología, una forma de vida y el derecho a comer bien

  • Ine yucatan
    Reportes

    Más de 3 mil yucatecos no han recogido su credencial para votar

  • Reportes

    Otra jornada con récord mortal: 16 decesos por Covid

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.