Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Tres mil millones menos de presupuesto para Yucatán

Tres mil millones menos de presupuesto para Yucatán

By RUIDO
diciembre 19, 2018
0

Vila Dosal asegura que el panorama económico es complicado para el próximo año, pero no habrá reducciones a la seguridad; Cervera Hernández augura “golpes directos” al estado.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 19 de diciembre de 2018.- El gobernador Mauricio Vila Dosal informó que para 2019 Yucatán recibirá tres mil 387 millones de pesos menos de presupuesto en términos reales, lo que representa una disminución del ocho por ciento en comparación a lo ejercido este año.

Luego de que el Consejo Ciudadano de Elaboración y Seguimiento del Presupuesto aprobó por unanimidad el paquete fiscal, se dio a conocer que habrá recortes de hasta 15 por ciento en la mayoría de las dependencias, con excepción de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la de las Mujeres y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

La secretaria de Administración y Finanzas, Olga Rosas Moya, expuso que en términos generales la entidad tiene un panorama muy complicado en materia de finanzas públicas, al confirmarse que en 2019 la federación le enviará menos recursos.

Por su parte, Vila Dosal recalcó que se privilegiará la seguridad, por lo que no habrá reducciones para la Policía Estatal. Por el contrario, se contratarán 300 nuevos agentes, se adquirirán 350 patrullas y se arrendará un helicóptero, el cual tendrá su base en el oriente del territorio, “a fin de sellar la frontera con Quintana Roo con el equipamiento necesario”.

El mandatario precisó que Yucatán vive una situación inédita pues, además de todo lo anterior, la actual gestión todavía arrastra un déficit de mil 800 millones de pesos heredados del gobierno anterior, sin contar las contingencias por más de dos mil 500 millones derivadas de observaciones de organismos fiscalizadores federales no solventadas.

Precisó que, si bien los municipios van a recibir un 7.7 por ciento más con respecto a 2018, el contexto global es difícil ya que el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación elimina varios fondos muy importantes, como el Ramo 23, y restringe significativamente convenios destinados a la educación y programas de apoyo a las mujeres, entre otros.

Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Felipe Cervera Hernández, señaló que en caso de confirmarse las restricciones a áreas como el campo, la enseñanza, la cultura y la protección a la mujer, “se tratarían de golpes directos a Yucatán”.

“Es algo sumamente preocupante porque son temas por demás importantes, cualquiera que use un poco lo que la naturaleza nos dio debe saber que no se pueden desatender esos rubros”, señaló en entrevista el diputado del Partido Revolucionario Institucional.

El legislador recordó que el paquete fiscal deberá llegar mañana al Congreso, por lo que “trataremos de buscar un equilibrio entre los desequilibrios, de los recursos que se va a recibir y de lo que se plantea gastar”.

Agregó que la desaparición del Ramo 23 no necesariamente significará un impacto para las finanzas de la entidad, ya que el gobierno puede solicitar recursos en otras instituciones o diferentes bolsas federales. Recalcó que eso dependerá de la capacidad de gestión de las autoridades para complementar las disminuciones.

Además, recalcó que al analizarse el Presupuesto de Egresos en la Cámara de Diputados, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, Morena, debe velar por el interés nacional en lugar de los revanchismos políticos.

TagsFelipe CerveraMauricio Vilapaquete fiscal 2019presupuesto
Previous Article

Relevo en el Tribunal Superior de Justicia

Next Article

Yucatecas, de las que más sufren violencia obstétrica 

Related articles More from author

  • Reportes

    Mala organización puso en aprietos a Vila

    noviembre 28, 2018
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Habría repunte de casos positivos de Covid-19, advierte Vila

    junio 13, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    Alarmante, ahora hay un millón 156 mil personas en pobreza en Yucatán

    enero 28, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    La pobreza es una enfermedad que el Gobierno de Vila no atiende: Sobrino

    febrero 4, 2022
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Empresas piden incentivos, gobierno llama a no despedir empleados

    marzo 19, 2020
    By RUIDO
  • Vila Saiden
    Reportes

    Entregan 52 patrullas y 20 ambulancias a municipios

    febrero 7, 2024
    By RUIDO

  • Politica

    Alcaldes y diputados del PRI van en alianza para rendir cuentas

  • Reportes

    Agremiados del sector salud podrán acreditar su educación básica

  • Reportes

    Vila engaña y se burla de los trabajadores con sus reformas

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.