Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›430 casos nuevos de VIH en Yucatán en este 2019

430 casos nuevos de VIH en Yucatán en este 2019

By RUIDO
diciembre 2, 2019
0

Se observa un incremento del 32.5 por ciento en comparación al año pasado. También se contabilizaron 289 pacientes con SIDA, que es la última etapa de la infección.

El 1 de diciembre se conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que tuvo como lema “Las Comunidades Marcan la Diferencia”, un reconocimiento a quienes trabajan en el sector salud y han hecho aportaciones para que ningún paciente se quede atrás en el acceso a diagnóstico y a tratamiento.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 2 de diciembre de 2019.- En lo que va de este 2019, se han confirmado 430 casos nuevos de personas que se infectaron con el Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida Humana (VIH) en Yucatán, de acuerdo al último Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud federal publicado este lunes.

La información de dicha instancia señala que la infección asintomática del VIH se detectó en 391 hombres y en 39 mujeres durante este año. 

Con estos 430 casos nuevos, se puede hablar de que se detectan 1.17 personas infectadas al día en el territorio yucateco.

Al comparar esta incidencia con el mismo periodo pero del 2018, cuando se confirmaron 290 casos, se observa un incremento del 32.5 por ciento en Yucatán.

En cuanto a los otros estados de la Península de Yucatán, la estadística de la Secretaría de Salud arroja que en Campeche se corroboraron 193 casos nuevos de pobladores con infección asintomática del VIH, mientras que en Quintana Roo van 627 en este año.

Con respecto a la incidencia de pacientes enfermos con el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), se contabilizan 289 en Yucatán en este 2019, de los cuales 263 son hombres y 26 mujeres. 

En este registro también se observa un incremento, del 19.4 por ciento, en comparación al 2018, cuando se confirmaron 233 personas enfermas.

El SIDA es la última etapa del contagio del VIH, es decir, en la medida que avanza la infección disminuye la cantidad de células CD4 que forman parte del sistema inmunitario, lo que dificulta al cuerpo combatir otras enfermedades.

Ayer domingo 1 de diciembre se conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que tuvo como lema “Las Comunidades Marcan la Diferencia”,que es un reconocimiento a quienes trabajan en el sector salud y han hecho aportaciones para que ningún paciente se quede atrás en el acceso a diagnóstico y a tratamiento.

TagsSaludsidavih
Previous Article

Amenaza a pareja gay en el Museo ...

Next Article

Exigen frenar amenazas a las abejas y ...

Related articles More from author

  • Apoyos pacientes cancer
    Reportes

    Inicia entrega de apoyos a pacientes con cáncer 

    marzo 31, 2025
    By RUIDO
  • Huacho Diaz Mena
    Reportes

    “Médico 24/7 era un cuchitril y el O´Horán tiene cáncer terminal”

    enero 8, 2025
    By RUIDO
  • OpinionesRecientes

    Covid-19, puerta a la psicosis nacional

    marzo 16, 2020
    By RUIDO
  • Imss
    Reportes

    Cáncer de próstata ¿Qué es y cómo detectarlo a tiempo?

    noviembre 28, 2024
    By RUIDO
  • Diabetes En Yucatan
    Reportes

    Avanza la amenaza de la diabetes: Diagnostican 7 mil 444 casos 

    noviembre 14, 2024
    By RUIDO
  • Parvo
    Reportes

    Se saturan hospitales veterinarios de Yucatán por parvovirus

    julio 23, 2024
    By RUIDO

  • Anexoprincipal
    Reportes

    Confirman castigos inhumanos y homicidio en anexo de Oxkutzcab

  • MunicipiosReportes

    Clausuran plaza de toros de Kanasín donde perdió la vida un joven en torneo de lazo

  • Vicaria
    Reportes

    Denuncian a exconsejero de la Codhey por violencia vicaria

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.