Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Avanza la amenaza de la diabetes: Diagnostican 7 mil 444 casos 

Avanza la amenaza de la diabetes: Diagnostican 7 mil 444 casos 

By RUIDO
noviembre 14, 2024
0
Diabetes En Yucatan

Las niñas, niños y adolescentes que padecen la variante Tipo I de esta enfermedad, prácticamente viven “en la sombra” en Yucatán, porque no reciben las terapias completas en los hospitales públicos.

Por Paloma Reyes 

Mérida, Yucatán, 14 de noviembre de 2024.-La Secretaría de Salud federal informó que en lo que va del año 2024 se han diagnosticado 7 mil 444 casos de diabetes en Yucatán, en sus tres clasificaciones: tipo 1, tipo 2 y gestacional.

En su Boletín Epidemiológico, correspondiente a la semana 44 del año, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) detectó hasta el 2 de noviembre en Yucatán un total de 29 casos de Diabetes Tipo I (anteriormente denominada diabetes insulinodependiente o juvenil) y que se caracteriza por la ausencia de síntesis de insulina.

Asimismo, la dependencia detalló que 7 mil 148 personas fueron diagnosticadas con Diabetes Tipo II (llamada anteriormente diabetes no insulinodependiente o del adulto) y que tiene su origen en la incapacidad del cuerpo para utilizar eficazmente la insulina. 

Por otro lado, la diabetes gestacional corresponde a una hiperglicemia que se detecta por primera vez durante el embarazo. Hasta el momento en la entidad se han reportado 267 casos. 

Piden mayor atención a la Diabetes Tipo I

Gustavo Alberto Rivera Solís, padre de familia yucateco de un adolescente que vive con Diabetes Tipo I explicó a Haz Ruido que está promoviendo una iniciativa presentada por Movimiento Ciudadano en el Congreso local para que el tratamiento integral de esta enfermedad se convierta en una responsabilidad del gobierno, a través de la Secretaría de Salud.

Dijo que está impulsado esta propuesta legislativa  porque en los hospitales públicos no se les dota de las terapias completas ni de los monitores para registrar la glucosa en la sangre, situación que compromete el 40 por ciento del ingreso mensual familiar.

Lamentó que las niñas, niños y adolescentes, quienes son los que padecen esta variante de la enfermedad, prácticamente viven “en la sombra” y ponen en juego su integridad física todos los días, debido a que la mayoría de los tratamientos se enfocan en la Diabetes Tipo II, que es la más común.

“Yo creo que estamos en el camino de lograr cosas importantes para las familias, porque quienes viven con esta situación saben que muchas veces el apoyo que se recibe del sector público es insuficiente. Creo que sí debería ser un tema de responsabilidad social”, concluyó el profesor investigador de la Universidad Modelo.

Conmemoración y panorama en México

Cabe señalar que hoy 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, creado en 1991 y proclamado como oficial en 2006 por las Naciones Unidas, en respuesta al aumento de la preocupación por la creciente amenaza para la salud que representa esta enfermedad.

Se escogió esta fecha por el aniversario del nacimiento de Sir Frederick Banting, quien descubrió la insulina junto con Charles Best en 1922.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la diabetes será la séptima causa de muerte para el año 2030, y de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) es responsable de más de 87 mil muertes cada año tan sólo en México, por lo que un diagnóstico oportuno puede hacer la diferencia. (Foto de iStock)

TagsDía Mundial de la DiabetesdiabetesSaludYucatán
Previous Article

Confirman castigos inhumanos y homicidio en anexo ...

Next Article

Piden a gobiernos de la Península emitir ...

Related articles More from author

  • Camm merida
    Reportes

    Con estudios gratis, buscan detectar de manera oportuna el cáncer de mama

    octubre 3, 2023
    By RUIDO
  • Normas
    Reportes

    Protestan por la cancelación de 35 normas para la protección de la salud

    junio 20, 2023
    By RUIDO
  • Feminismo 8m
    Reportes

    Por aumento de feminicidios, analizarán solicitar de nuevo la Alerta de Género

    septiembre 8, 2023
    By RUIDO
  • Trans yucatan
    Reportes

    Aprueban en Comisiones ley sobre identidad trans

    marzo 19, 2024
    By RUIDO
  • Norona
    Reportes

    Anticipa Noroña que no se saboteará la elección judicial

    enero 10, 2025
    By RUIDO
  • Ruta uman
    MunicipiosReportes

    Destacan resultados de las Rutas Nocturnas en Umán

    agosto 17, 2023
    By RUIDO

  • Institutoliterarioniñas
    CulturaReportes

    A 145 años de su fundación, reconocen al Instituto Literario de Niñas

  • Vila
    Reportes

    “Quien cometa abuso y discriminación será juzgado”: Vila sobre caso José Eduardo

  • Carmen gonzalez
    Reportes

    Van por ley para que la población indígena víctima de delitos cuente con intérpretes

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.