Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›A pesar de que el INAH solicitó la expropiación, seguirá el bloqueo en Dzibilchaltún

A pesar de que el INAH solicitó la expropiación, seguirá el bloqueo en Dzibilchaltún

By RUIDO
julio 19, 2021
0
Dizilchaltun ejido 2

Los ejidatarios indicaron que no está garantizado que la Sedatu expropie las tierras y se las pague, por lo que hasta que eso ocurra levantarán la protesta

Por Herbeth Escalante 

Mérida, Yucatán, 19 de julio de 2021.- A pesar de que la delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Yucatán ya solicitó la expropiación de un polígono de 53 hectáreas en donde se encuentran los vestigios prehispánicos de Dzibilichaltún, el ejido de Chablekal continuará bloqueando esa zona arqueológica hasta que reciba el pago de la indemnización.

Así lo dio a conocer Teodoro Tuc Chalé, secretario de la comisaría ejidal, quien precisó que hasta que no se fije el día de pago no levantarán su protesta en la entrada del sitio maya.

Como se sabe, hace unos días el INAH entregó en las oficinas de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en la Ciudad de México, la solicitud de expropiación de las tierras que el ejido de Chablekal demanda desde hace más de 60 años.

Al respecto, el ejidatario confirmó que el viernes pasado tuvieron una junta con las autoridades del Centro INAH-Yucatán en la que firmaron una minuta relativa al proceso que se inició en la Sedatu y declaró que todo indica “que va por buen camino”.

Sin embargo, precisó que seguirán con el bloqueo en Dzibilchaltún porque nada les garantiza que se consiga la expropiación en la mencionada Secretaría. “Qué tal si nos dice que no, no está seguro nada”, explicó.

Teodoro Tuc enfatizó que hasta que esté firmado el documento de expropiación y que se fije el día del pago, levantarán la manifestación en el sitio prehispánico.

Informó que por el momento están solicitando 48 millones de pesos por la ocupación previa de los terrenos, dinero que se repartirían entre los 359 ejidatarios de Chablekal.

El secretario del ejido comentó que los turistas siguen llegando a Dzibilchaltún, pero como no les permiten ingresar, se retiran decepcionados. 

“Lamentamos que sucedan estas cosas, pero nosotros tenemos que presionar para que nos paguen las tierras. El INAH está sacando provecho desde hace años y no ha dado ni un peso para el pueblo”, sostuvo.

TagsChablekalDzibilchaltúnINAH
Previous Article

Difícil que el actual Congreso acate sentencia ...

Next Article

Demandan a otra megagranja de cerdos: Contamina ...

Related articles More from author

  • Chichen
    Reportes

    INAH investiga caos de guías de turistas en Chichén

    febrero 1, 2022
    By RUIDO
  • Uxmal
    Reportes

    Destacan labor de pobladores en la conservación de Uxmal

    octubre 9, 2023
    By RUIDO
  • Dzi
    Reportes

    Aceleran el paso para resolver conflicto en Dzibilchaltún

    agosto 17, 2021
    By RUIDO
  • Diego Prieto Mayapan
    Reportes

    Ejidatarios le dicen no a la expropiación de Mayapán a Diego Prieto

    noviembre 22, 2024
    By RUIDO
  • 2
    RecientesReportes

    En la pandemia, el INAH recuperó 212 piezas arqueológicas

    junio 1, 2020
    By RUIDO
  • Chichén itzá ejidatarios
    Reportes

    Manifestantes preparan más demandas contra director de Chichén

    enero 9, 2023
    By RUIDO

  • Cecilia patron (1)
    Politica

    Cecilia Patrón rinde informe ante 5 mil personas en Mérida

  • Imss eclipse
    Reportes

    Emiten recomendaciones para observar el eclipse de manera segura

  • 9
    GaleríasRecientes

    Tecoh, entre la pandemia y las inundaciones

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.