Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›En la pandemia, el INAH recuperó 212 piezas arqueológicas

En la pandemia, el INAH recuperó 212 piezas arqueológicas

By RUIDO
junio 1, 2020
0
2

En los predios de comunidades mayas encontraron diversas ofrendas prehispánicas, como un entierro en Xcalakdzonot, vasijas de la zona oriente de Oxkutzcab, fragmentos de incensarios del Puuc, y hasta un fragmento óseo con jeroglíficos.

Por Claudia Arriaga.

Mérida, Yucatán, 1 de junio del 2020.-Durante la pandemia, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recuperó 212 objetos prehispánicos como piezas de cerámica, lítica y fragmentos óseos, originarios de comunidades mayas de la zona Puuc, poniente y nororiente de Yucatán.

El jefe del Jurídico de esa delegación, José Arturo Chab Cárdenas, indicó que los bienes se recuperaron en una diligencia sin precedentes con los protocolos de sanitización y sana distancia, tanto para la entrega, recepción, embalaje y traslado.

Entre los bienes recuperados se encuentran algunas ofrendas localizadas en los predios de pobladores de comunidades mayas, como un entierro en Xcalakdzonot, vasijas de la zona oriente de Oxkutzcab, fragmentos de incensarios del Puuc, hachas, machacadores y un fragmento óseo con jeroglíficos.

Ahora, las 212 piezas arqueológicas se encuentran en los laboratorios del INAH, para que puedan ser evaluadas por los especialistas y posteriormente se realizará la inscripción de todas en el Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos.

En la recolección de los vestigios participaron profesores, investigadores y representantes de las comunidades mayas del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) en diversas localidades yucatecas. 

La intención es conservar y restaurar estas piezas prehispánicas para que posteriormente puedan ser expuestas al público, señaló Chab Cárdenas.

TagsINAHpiezas prehispánicaszona Puuc
Previous Article

Aseguran que visita de AMLO es una ...

Next Article

Junio inició con ocho decesos

Related articles More from author

  • Auto De Fe En Mani
    Cultura

    Reconstruyen el auto de fe en Maní con animación virtual

    junio 26, 2024
    By RUIDO
  • Inah
    Reportes

    Premian proyecto de restauración de la Zona Arqueológica de Kabah

    octubre 9, 2024
    By RUIDO
  • Palomar
    Reportes

    Abren El Palomar, antiguo espacio maya en Uxmal

    noviembre 18, 2023
    By RUIDO
  • Chichen artesano 2
    Reportes

    Guías de turistas le ganan amparo al INAH y podrán laborar en Chichén

    marzo 23, 2021
    By RUIDO
  • Inah (1)
    Reportes

    Encuentran doble entierro prehispánico en Ek Balam

    noviembre 30, 2023
    By RUIDO
  • Mujeres Mayas Uxmal
    Reportes

    Mujeres mayas participaron en la rehabilitación de Uxmal

    julio 29, 2024
    By RUIDO

  • Anuncioamlo (1)
    Politica

    PAN presenta queja contra espectaculares de AMLO colocados en Mérida

  • Kanasin (5)
    MunicipiosReportes

    Amplían la reconstrucción de calles en los Álamos Mulchechén

  • Cfe2
    Reportes

    CFE anuncia 9 cortes de luz para Yucatán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.