Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Abren El Palomar, antiguo espacio maya en Uxmal

Abren El Palomar, antiguo espacio maya en Uxmal

By RUIDO
noviembre 18, 2023
0
Palomar

Representa un ejemplo de cómo fue la arquitectura, la decoración, el uso del espacio público y la vida en este sitio prehispánico antes de su apogeo

Por Redacción

Santa Elena, Yucatán, 18 de noviembre de 2023.- Autoridades y arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) abrieron una nueva sección en la Zona Arqueológica de Uxmal, conocida como El Palomar, el cual representa un ejemplo de cómo fue la arquitectura, la decoración, el uso del espacio público de esta ciudad maya antes de su apogeo.

Esta nueva área se pudo restaurar a través del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), con recursos del proyecto Tren Maya.

El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, y la titular de la dependencia en Yucatán, Anna Goycoolea Artís, encabezaron la apertura de esta área y recalcaron que es clave para la apreciación turística y el entendimiento de la ciudad prehispánica.

El Palomar, agregó el antropólogo, es una ventana a más de 12 siglos de historia, misma que podrá ser visitada por las y los usuarios del Tren Maya desde la estación Maxcanú, o a través de los recorridos terrestres tradicionales que se hacen desde Mérida.

Sobre las características de este grupo arquitectónico, el coordinador del Promeza en Uxmal, José Huchim Herrera, comentó que se trata de un espacio cuya temporalidad se remonta al periodo Preclásico (500 a.C.- 300 d.C.).

“Lo que la gente puede ver actualmente en la Pirámide del Adivino, el Cuadrángulo de las Monjas y el Palacio del Gobernador es lo más puro del estilo Puuc de Uxmal, con un gran detalle en la ornamentación; sin embargo, debajo de esos importantes edificios hay etapas previas”, señaló.

Precisamente, ahondó, el arqueólogo, El Palomar representa un ejemplo de cómo fue la arquitectura, la decoración, el uso del espacio público y la vida en Uxmal antes de su apogeo –ocurrido entre los años 600 y 950 de nuestra era–, de allí la importancia de espacios como el Patio Hundido del grupo que, si bien ostenta una decoración sobria, complementará la experiencia de visita en el sitio prehispánico.

TagsEl PalomarINAHUxmal
Previous Article

Luego de traicionar al PAN, Rommel se ...

Next Article

AMLO inaugura el Gran Parque de La ...

Related articles More from author

  • Gn telcha
    Reportes

    INAH y Guardia Nacional hostigan a ejidatarios de Telchaquillo

    marzo 4, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Chichén vuelve a recibir turistas y no cesan a su director

    enero 12, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Sujeto en estado inconveniente se subió al Castillo

    abril 17, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Ya restauraron el mural “Las Musas” del Peón Contreras

    marzo 20, 2023
    By RUIDO
  • GaleríasReportes

    Exhiben piezas prehispánicas recuperadas con el Tren Maya

    febrero 2, 2023
    By RUIDO
  • Chichen
    Reportes

    Para evitar espontáneos y accidentes, amplían delimitadores de El Castillo

    abril 15, 2025
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    El fuego ya devoró 776 hectáreas forestales en Yucatán

  • MunicipiosPolitica

    PRI de Yucatán busca reagruparse a través de sus alcaldes y alcaldesas

  • Reportes

    Aseguran un tigre en el aeropuerto de Mérida; ya investigan al dueño

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.