Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Ya restauraron el mural “Las Musas” del Peón Contreras

Ya restauraron el mural “Las Musas” del Peón Contreras

By RUIDO
marzo 20, 2023
0
Musas

Va más de un millón de pesos ejercidos para la restauración tras el incendio en el teatro.

Por Itzel Chan

Mérida, Yucatán, 20 de marzo de 2023.-El mural “Las Musas” del Teatro José Peón Contreras, que fue afectado en el incendio del pasado noviembre, ya fue recuperado. Forma parte de las obras que se han restaurado y por las que se han ejercido más de un millón de pesos, informó José Arturo Chab Cárdenas, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán.

La obra de arte realizada por el artista Nicolás Allegretti formó parte del primer diagnóstico que realizaron especialistas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tras el siniestro.

Al respecto, Chab Cárdenas mencionó que ya fue recuperada la pintura y ha sido totalmente reclasificada, de modo que está en resguardo por el momento.

“La tenemos junto con otras obras recuperadas en una galería del propio teatro en la planta baja. Ya pensamos ir con la siguiente etapa que requiere la restauración en la parte del acceso y el gran salón”, comentó.

Calculó que entre los recursos estatales y federales se han invertido cerca de un millón de pesos, pero aun así queda un 90 por ciento de acciones pendientes.

“El teatro por sus características artísticas e históricas es una construcción muy compleja y estamos sumando esfuerzos para que todo se pueda recuperar”, añadió.

A pesar de todo lo que queda pendiente, Chab Cárdenas resaltó que el INAH tiene alta experiencia en recuperación de espacios en medio de este tipo de siniestros.

Mencionó que ya tuvieron experiencia con el Santuario Guadalupano en la Ciudad de México, el cual igualmente sufrió un incendio.

Sobre la restauración total, en cuanto lo que le compete a la autoridad federal, el representante del INAH en el estado, mencionó que prevén invertir entre 60 y 80 millones de pesos, sólo en restauración.

En ese sentido, especificó que próximamente firmarán un convenio con la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Obras Públicas para agilizar procesos de restauración.

TagsINAHLas MusasPeón Contreras
Previous Article

El Verde de Yucatán también operará en ...

Next Article

De último momento, Kukulcán venció a Chaac

Related articles More from author

  • Chichén itzá ejidatarios
    Reportes

    Manifestantes preparan más demandas contra director de Chichén

    enero 9, 2023
    By RUIDO
  • Chichen
    Reportes

    INAH investiga caos de guías de turistas en Chichén

    febrero 1, 2022
    By RUIDO
  • Inah Chichen
    Reportes

    Tren Maya ya cuenta con centro de atención a visitantes en Dzibilchaltún

    agosto 21, 2024
    By RUIDO
  • Chichen polis
    RecientesReportes

    Fuera de peligro, guardia atacado en Chichén

    octubre 4, 2019
    By RUIDO
  • Guate (1)
    Reportes

    México devuelve 54 objetos prehispánicos a Guatemala 

    febrero 19, 2025
    By RUIDO
  • Gran Museo Chichen Itza
    Cultura

    ¿Qué piezas podemos encontrar en el Gran Museo de Chichén Itzá?

    marzo 5, 2024
    By RUIDO

  • Paro enes
    Reportes

    Luego de mes y medio, finaliza paro estudiantil en la ENES

  • Lgbt congreso
    Reportes

    Congreso aprueba prohibir terapias de conversión

  • Cerdos
    Reportes

    Corte le dio la razón a Homún y la megagranja de cerdos seguirá cerrada

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.