Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Acompañamiento, una labor necesaria en el proceso de aborto libre y seguro

Acompañamiento, una labor necesaria en el proceso de aborto libre y seguro

By RUIDO
septiembre 27, 2023
0

La activista Rosa Cruz dijo que este trabajo es diferente a la atención que se otorga en una clínica “porque a diferencia del personal médico se tiene una relación emocional”.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 27 de septiembre de 2023.-El acompañamiento durante un proceso de interrupción del embarazo es una labor sumamente necesaria, pues brinda un soporte emocional y una labor de cuidados que las mujeres y personas con capacidad de gestar requieren en ese momento, señaló la activista feminista y acompañante, Rosa Cruz Pech.

En entrevista para Haz Ruido, Cruz Pech comentó que quienes deciden realizar esta labor han tomado capacitaciones y se dedican a guiar a la mujer o persona con capacidad de gestar para llevar a cabo la interrupción voluntaria del embarazo, de una forma segura desde su hogar con la utilización de medicamentos, o en su caso las canalizan al servicio de aborto seguro que se ofrece en el Hospital Agustín O´Horán.

Explicó que el trabajo de cuidados que ofrece una persona acompañante en el proceso de aborto seguro es diferente a la atención que se otorga en una clínica “porque a diferencia del personal médico se tiene una relación emocional, es un trabajo de cuidados principalmente”.

“No solo vamos a hacer valer tus derechos reproductivos y tu autonomía corporal, sino también en el proceso te vamos a acompañar a que tú conozcas tus derechos, a que puedas comprender que la decisión que estás tomando en ese momento y por lo que la estás tomando es un derecho. Te ayudamos a no sentirte culpable, a no sentirte susceptible, es toda una labor también de trabajo emocional y por eso es indispensable”, declaró.

La activista recordó que en pleno 2023 ya existen bastantes programas y fondos que realizan proyectos de acompañamiento, a diferencia de hace algunos años en los que las activistas yucatecas realizaban este trabajo con sus propios recursos y con el constante temor a ser criminalizadas.

“Ya hay una mayor apertura de financiamiento para que cada asociación civil y colectiva tenga insumos para poder dar el acceso gratuito o procedimientos gratuitos o remunerados porque pues no deja de ser un trabajo”, agregó.

Eso sí, dijo que las acompañantes también tienen derecho a recibir contención emocional, pues tienen una responsabilidad muy grande con quienes se acercan a pedirles apoyo y en ocasiones se enfrentan a contextos muy complejos por lo que también consideró que “también hay que cuidar a quienes nos cuidan”.

Finalmente, en vísperas del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible que se conmemora el 28 de septiembre, Rosa Cruz señaló como importante que al día de hoy sean cada vez más las mujeres que se dedican a acompañar este proceso y que aún falta mucho por lograr para garantizar un acceso libre, seguro y gratuito a este derecho reproductivo. (Ilustración de Istock)

Tags28saborto seguroacompañamientoderechos reproductivosrosa cruz pechYucatán
Previous Article

Ramírez Marín debe renunciar a la senaduría ...

Next Article

Anuncian campaña de vacunación contra el VPH ...

Related articles More from author

  • Megagranja Santa Maria Chi
    Reportes

    Gorocica urge regulación estricta contra granjas de cerdos en Mérida

    febrero 6, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Sube a 18 los contagios de viruela símica en Yucatán

    agosto 15, 2022
    By RUIDO
  • Reactivacion
    Reportes

    Reactivan todas las actividades económicas en Yucatán tras paso de Milton

    octubre 8, 2024
    By RUIDO
  • Semujeres
    Reportes

    Con renta para sus viviendas, mujeres se alejan de la violencia

    julio 8, 2024
    By RUIDO
  • Cmic
    Reportes

    Yucatán enfrenta déficit de 6 mil albañiles

    mayo 2, 2025
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Restauran más de 6 mil metros de calles en Umán

    septiembre 23, 2022
    By RUIDO

  • Victor
    Reportes

    En la recta final, discutirán iniciativas sobre canasteo y prestaciones a policías

  • Renan Cenotillo
    Reportes

    Renán Barrera manifiesta su respaldo al migrante yucateco

  • RecientesReportes

    Se unen para salvar a perros y gatos callejeros

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.