Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Advierten afectaciones por cierre de Chichén en el Equinoccio

Advierten afectaciones por cierre de Chichén en el Equinoccio

By RUIDO
marzo 6, 2022
0
Chichen 2

El presidente de la Asociación de Hoteles, Juan José Martín Pacheco, exhortó al INAH a realizar una evaluación para permitir el ingreso de turistas, ya que muchos de éstos llegan a Yucatán el 21 de marzo buscando específicamente dicho atractivo.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 6 de marzo de 2022.- Tras darse a conocer que Chichén Itzá estará cerrado en el Equinoccio de Primavera supuestamente para evitar contagios de Covid-19, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán, Juan José Martín Pacheco, exhortó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a realizar una evaluación de la situación para permitir el ingreso de turistas y de esta manera evitar afectaciones económicas.

El empresario recordó que muchos turistas llegan a Yucatán específicamente buscando el fenómeno de luz y sombra en la pirámide de El Castillo en esa ciudad maya, por lo que impedir su acceso el próximo 21 de marzo significará una afectación al sector que representa.

“Habrá la afectación de un producto que se ha vendido año con año, pues los turistas vienen a Yucatán buscándolo porque es único. La formación de la serpiente de Kukulcán en las escalinatas es único. Nuestro estado necesita mayores productos y atractivos para recuperar visitantes”, recalcó.

Al recordar que Yucatán se encuentra en color verde en el semáforo epidemiológico,  Martín Pacheco sostuvo que debe realizarse una evaluación especifica en Chichén Itzá en beneficio del turismo, pues el mes de marzo “pinta bien”.

El dirigente hotelero señaló que debería valorarse tener un acceso controlado en la zona arqueológica, que se permita un número determinado de gente, que ingresen por horarios,  que los boletos se vendan con anticipación y reforzar las medidas sanitarias, pero no impedirles la entrada.

“Necesitamos estos atractivos como parte de la reactivación económica de muchas familias, no sólo de la hotelería, sino del sector de alimentos, de los operadores de viaje, de quienes nos suministran servicios”, apuntó.

El empresario insistió en que los diversos sectores involucrados en la industria turística de Yucatán siguen aplicando medidas de bioseguridad en sus establecimientos y en los servicios que prestan, por lo que valdría la pena que el INAH realice una evaluación al respecto para no cerrar Chichén en el Equinoccio.

TagsChichén Itzáequnocciohoteles
Previous Article

Diputadas y diputados de Yucatán pretenden aprender ...

Next Article

Más de 50 mil estudiantes se quedarían ...

Related articles More from author

  • Foto (37)
    Reportes

    No permitiremos que unos cuantos lucren con el patrimonio de Chichén

    enero 4, 2023
    By RUIDO
  • Chichen polis
    RecientesReportes

    Guardia de Chichén que fue apuñalado, ya regresó a su trabajo

    enero 15, 2020
    By RUIDO
  • Cultur
    Reportes

    Devuelven 14 objetos extraviados por turistas en Chichén Itzá

    enero 6, 2022
    By RUIDO
  • Chichen
    Reportes

    Chichén Itzá recupera su afluencia durante 2021

    enero 7, 2022
    By RUIDO
  • Chichen
    RecientesReportes

    Protesta en Chichén contra el INAH

    julio 2, 2019
    By RUIDO
  • Perritoschichen4
    Reportes

    Regresan a “perrito sagrado” a Chichén

    febrero 12, 2022
    By RUIDO

  • Pemex
    RecientesReportes

    Jubilados de Pemex, ignorados por autoridades federales

  • Congreso
    Reportes

    Conmemoran 200 años del Congreso de Yucatán

  • Deco
    Reportes

    Regresa la Expo Decosureste con más de 300 expositores

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.