Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Advierten aumento de prácticas riesgosas contra cocodrilos

Advierten aumento de prácticas riesgosas contra cocodrilos

By RUIDO
agosto 8, 2024
0
Water Bodies On The Crocodile Farm In Dalat. Vietnam

Prestadores de servicios turísticos están adiestrando a los reptiles con comida para que se acerquen a las lanchas, interrumpiendo los ciclos naturales de cacería y poniendo en riesgo también a las personas.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 8 de agosto de 2024.-Cada vez es más común que los prestadores de servicios turísticos en Ría Lagartos, Celestún y Sisal ofrezcan paseos en lanchas en los que incurren en prácticas en las que ponen en riesgo a los cocodrilos y a las propias personas, interrumpiendo los ciclos naturales de cacería, advirtió  Luis Díaz Gamboa, director de la Red para la Conservación de Anfibios y Réptiles de Yucatán.

Un claro ejemplo fue evidenciado en un video que se viralizó en las redes sociales, en el que se observa cómo uno de esos guías atrae a un cocodrilo con la mano en el agua para posteriormente agarrarlo de la cola y lanzarlo del otro lado de la ría.

Al respecto, el biólogo lamentó que es bastante común este tipo de prácticas, ahora que está de moda el turismo de naturaleza, en las que para ganarse un dinero extra, propinas o generar más turismo, dichos prestadores interrumpen los ciclos de cacería de estos ejemplares.

“Atraen a los cocodrilos alimentándolos constantemente con pescado crudo, cangrejos u otros, generando un adiestramiento. Les dan de comer y los llaman metiendo la mano al agua, lo que provoca que los cocodrilo asocien a las lanchas y a las personas con comida, por eso se acercan demasiado a las embarcaciones”, explicó.

pic.twitter.com/6Yw9i74rFc

— Out Of Context Mérida (@OutOfContextMID) August 7, 2024

Luis Díaz  abundó que con este tipo de prácticas y adiestramiento, están interfiriendo en la red natural de esos organismos, situación que puede ser terrible incluso para los propios seres humanos.

“Ahora lo hacen con las lanchas, los cocodrilos se acercan, pero si un turista llega y entra al agua, estos animales ya asocian a los humanos con alimento y se van a ir directamente con ellos, y cuando no encuentren esa recompensa, pueden morder”, advirtió.

De hecho, recalcó que ya hubo un caso, el año pasado en Sisal, en donde uno de esos reptiles mordió la pierna de un turista nacional cuando ingresó a la Laguna Cocodrilos.

El especialista aclaró que los cocodrilos que habitan Yucatán, que son de la especie moreletii o de pantano, no atacan de manera instintiva a los humanos ni son agresivos, a pesar de ser bastante territoriales, pero sí los siguen adiestrando con la comida, obviamente los asociarán con alimento y esto puede ser sumamente riesgoso.

Por tal razón, hizo un llamado a las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que le llamen la atención a los mencionados prestadores de servicio y que se busque regular este tipo de paseos turísticos en las lanchas, para evitar vulneraciones a los cocodrilos en sus hábitats. 

“Sugiero que en este tipo de actividades se observe a los cocodrilos a una distancia considerable, para ver cómo son, sus formas, cómo cazan, pero sin interferir en sus hábitats, mucho menos atraerlos ni tocarlos, porque no se puede tocar a ningún animal sin permiso de extracción o de investigación”, recalcó. 

TagsCelestúncocodriloPROFEPARia LagartosSisalTurismoYucatán
Previous Article

Sur de Mérida tendrá dos nuevas rutas ...

Next Article

Avanza denuncia penal contra alcalde de Valladolid

Related articles More from author

  • Reportes

    Apenas el 1.7% de las trabajadoras del hogar en Yucatán cuentan con seguro social

    marzo 30, 2022
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    No vamos a permitir que nadie manche a Kanasín, asegura alcalde

    agosto 29, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Defraudaron a productores de mercado orgánico en Mérida

    diciembre 6, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    La Siempreviva finalmente es reconocida a 152 años de su fundación en Yucatán

    mayo 7, 2022
    By RUIDO
  • Medicos
    Reportes

    Alertan sobre riesgos por cirugías estéticas con personal no especializado

    marzo 11, 2025
    By RUIDO
  • Vicaria
    Reportes

    Exigen la creación de una Agencia que investigue la Violencia Vicaria en Yucatán

    noviembre 25, 2024
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    Oxkutzcab, 12 detenidos y una familia devastada

  • Reportes

    PRI propone que sea ley el descuento en el transporte público

  • RecientesReportes

    Dice AMLO que yucatecos actuaron bien en la pandemia

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.