Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Ahora sí, los mototaxis serán legales en Yucatán

Ahora sí, los mototaxis serán legales en Yucatán

By RUIDO
junio 30, 2020
0
Mototaxista

Pasa en comisiones reforma para que estos vehículos de transporte urbano cuenten con placas, seguros, se delimitan sus rutas de servicio y ya no sean perseguidos por las autoridades.

Aprueban que sólo lleven un máximo de tres pasajeros por unidad y se les prohíbe que transiten por avenidas, carreteras o periférico.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 30 de junio de 2020.-Después de más de un año de análisis, este martes se aprobó en comisiones una reforma a la Ley estatal de Transporte para reconocer diversos tipos de vehículos alternativos para el transporte público de Yucatán, destacando que ahora los mototaxis serán legales y podrán contar con placas.

La propuesta, presentada por la fracción de Movimiento Ciudadano, fue aprobada por unanimidad en la Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura del Congreso local, por lo que en breve será votada en el Pleno.

Lo más destacado de la reforma, es que se regularán los certificados de los mototaxis a través de un proceso de reemplacamiento y se podrán delimitar sus rutas de servicio.

Además, sólo se permitirá un máximo de tres pasajeros por unidad, que sea obligatorio que cuenten con seguro y que se prohíba que transiten por avenidas, carreteras o periférico, para garantizar la seguridad de las y los usuarios y no queden en el desamparo en caso de accidentes.

Una de la impulsoras del dictamen, la diputada Silvia López Escoffié, destacó que lo más importante es que por primera vez en la historia de Yucatán se le podrá entregar placas a los mototaxistas “para que no puedan ser perseguidos”.

Silvia López Escoffié, impulsora de la reforma.

Agregó que ahora esos choferes no serán acosados por las autoridades en turno porque ya serán legales y explicó que también ganan las y los pasajeros, porque van a tener un transporte mucho más regulado.           

“Al visibilizar estos vehículos alternativos de transporte, lo que se está haciendo es darle mecanismos de seguridad y certeza a los ciudadanos que los usan, pues se establecerán controles y rutas, entre otros”, señaló por su parte la legisladora Milagros Romero Bastarrachea, también de Movimiento Ciudadano.

Indicó que con la reforma, se podrán establecer multas acordes a la realidad de los mototaxistas y así evitar desigualdades en las sanciones, como ocurre ahora “en el que es imposible que puedan pagar 15 mil pesos de infracción”.

En la discusión, los diputados de Morena, Miguel Candila Noh y Luis Loeza Pacheco, señalaron que cuando el Gobierno del Estado elabore el reglamento para estos cambios a la Ley de Transporte, tendrá que contemplar las tarifas de pasaje, establecer la máxima velocidad en la que podrán circular y poner candados para evitar monopolios.

Mientras tanto, el legislador del PRI, Marcos Rodríguez Ruz, aprovechó para criticar al director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Aref Karam Espósitos, quien se negó a participar en las mesas de trabajo a los que el Congreso local le invitó para construir esta reforma. (Foto principal de Lorenzo Hernández)

Tagsley de transporteMototaxisMovimiento Ciudadano
Previous Article

Hace diez años, impusieron una estatua al ...

Next Article

Junio cierra con 13 víctimas mortales de ...

Related articles More from author

  • Ecocidio Dzilam De Bravo
    Reportes

    MC condena daño ambiental provocado por su propio ayuntamiento

    enero 23, 2025
    By RUIDO
  • Jessica ortega
    RecientesReportes

    Urge tipificar como delito la violencia política contra mujeres

    septiembre 12, 2019
    By RUIDO
  • Mc (6)
    Politica

    Activismo y debate social, fundamentales: Movimiento Ciudadano

    enero 18, 2023
    By RUIDO
  • Vida gomez mc
    Reportes

    Reforma de Vila, una amenaza directa a los magistrados: Vida Gómez

    abril 27, 2022
    By RUIDO
  • Mc akil
    Reportes

    Denuncian a la Policía de Tekax por hechos violentos en Akil

    junio 2, 2021
    By RUIDO
  • Dante e ivonne
    Reportes

    Modelo policial de Yucatán debe replicarse en México, dice Dante Delgado

    septiembre 10, 2022
    By RUIDO

  • Estadio 2
    Reportes

    Arremeten contra el Gobierno por contradicciones en eventos masivos

  • Panadero1
    RecientesReportes

    Tren Maya no afectará a Pandero, asegura el INAH

  • Imagen (22)
    Reportes

    Exigen que Vila reconozca las violencias contra mujeres mayas

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.