Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Antes de morir en la cárcel, denunció a la policía

Antes de morir en la cárcel, denunció a la policía

By RUIDO
septiembre 11, 2019
0

La Codhey analiza las circunstancias previas al deceso de un poblador en las celdas de Oxkuztcab, pues  había levantado una queja contra la SSP por una presunta detención arbitraria.

Por Lilia Balam

Mérida, Yucatán, 11 de septiembre del 2019.-Días antes de que falleciera en la cárcel de Oxkutzcab, el joven Genaro V.R., interpuso una queja contra la Secretaría de Seguridad Pública (SSP),ante la Comisión de los Derechos Humanos del Estado (Codhey), por una aparente detención arbitraria, informó el ombudsman, Miguel Sabido Santana. 

De acuerdo con el funcionario, el pasado 23 de agosto el hoy occiso y otras cinco personas denunciaron a esa corporación policiaca tras haber sido detenidas sin justificación. Por tal razón, el organismo inició las pesquisas correspondientes, pero cinco días después se reportó la muerte de dicho poblador en la cárcel pública de esa localidad sureña.

Sabido Santana aseguró que se sigue analizando esa denuncia porque se vincula con las circunstancias en que el joven murió. “Vamos a averiguar qué ocurrió con anterioridad al fallecimiento, qué motivo el hecho y qué ha ocurrido después; hay que investigar antes de emitir un juicio, pero sí nos llama la atención que antes del fallecimiento hubiera una queja”, sostuvo. 

A la par, la Comisión está dando seguimiento a la queja que interpusieron familiares de Genaro para aclarar las circunstancias de su muerte. El pasado 4 de septiembre se solicitó tanto al Ayuntamiento como a la Fiscalía General del Estado (FGE), informes sobre el suceso para conocer las causas del fallecimiento y deslindar responsabilidades. Las instituciones tienen un plazo de 15 días para enviar los datos correspondientes. 

Por otro lado, el ombudsman recordó que desde el 2014 se hizo una recomendación general a las autoridades municipales para atender sus cárceles municipales, tanto en cuestión de infraestructura como de trato a los detenidos. Pese a que el llamado se ha reiterado en diversas ocasiones e incluso, 15 días antes de que ocurriera la muerte de Genaro en Oxkutzcab se reiteró el exhorto, el funcionario admitió que algunos ayuntamientos han hecho “caso omiso”. 

Eso sí, informó que al inicio del 2019, entre 15 y 20 municipios implementaron mejoras en cuanto a su reglamento interno y protocolos de detención. De igual forma, el número de suicidios en las cárceles ha descendido, pues el 2018 cerró con siete casos y en lo que va del año se han reportado dos.

Sin embargo, el 70 por ciento de las quejas que recibe la Codhey tiene que ver con la labor policiaca: detenciones arbitrarias, malos tratos, falta de vigilancia o malas condiciones de las cárceles, comunicó Sabido Santana.  

 “Desafortunadamente han seguido ocurriendo casos como estos [el de Oxkutzcab], esperemos que no se sigan repitiendo. Hemos insistido en la capacitación de los elementos policiacos, pero a veces a las Comisiones de Derechos Humanos las encasillan como instituciones protectoras de delincuentes, porque tratamos de velar por los derechos de las personas detenidas, pero no se trata de darles privilegios, sino que sean tratadas con dignidad”, señaló. 

Como se ha informado en Haz Ruido, tras el hallazgo del cuerpo de Genaro, la policía municipal comunicó que se trató de un suicidio. Sin embargo, los familiares declararon que su muerte ocurrió en “condiciones extrañas”, pues el joven fue despojado de su ropa y sospechan que fue golpeado.

La situación provocó el descontento de la población, que el 28 de agosto realizó una protesta que se salió de control: algunos ciudadanos incendiaron tres patrullas. Por estos disturbios, 12 personas, entre ellas seis de menores de edad, fueron detenidas y posteriormente vinculadas a proceso por delitos de daño en propiedad ajena.

El pasado 30 de agosto, la Fiscalía emitió un comunicado en el que detalló que la causa de muerte fue asfixia mecánica por ahorcamiento, según la necropsia realizada al cuerpo. 

TagsCODHEYOscar Sabido SantanaOxkutzcabSSP
Previous Article

Información sobre Tren Maya, declarada inexistente

Next Article

Ivonne Ortega, de la fotografía al retrato

Related articles More from author

  • Policia
    Reportes

    Suspenden a policías que se burlaron de una persona en situación de calle

    abril 11, 2025
    By RUIDO
  • Bonificacio Zoofilia Tekax
    Reportes

    Detienen a Bonifacio, sujeto acusado de zoofilia en Tekax

    agosto 10, 2024
    By RUIDO
  • Codhey Reforma Judicial
    Reportes

    Codhey busca anular controvertida reforma judicial

    abril 1, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    A una año de que la SSP violentó a feministas, no hay castigo ni justicia

    noviembre 20, 2020
    By RUIDO
  • La guadalupana
    Reportes

    Reprueban violencia en La Guadalupana; hay al menos siete heridos

    marzo 5, 2025
    By RUIDO
  • Municipios

    Unid@s Yucatán instala comités en Oxkutzcab y Hocabá

    febrero 22, 2022
    By RUIDO

  • Reportes

    Poder Judicial analizará castigar a jueza por caso Astrid

  • Politica

    Debemos acatar la orden de sancionar a Vila, reconoce diputado de PANAL

  • Invest
    Reportes

    Con plataforma digital, buscan atraer más inversionistas a Mérida

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.